La consejera ha asegurado que el departamento que dirige ha tenido que hacer "un esfuerzo sin precedentes" para hacer "una higiene" presupuestaria y "limpiar" de las cuentas de la Consejería la deuda que dejaron los anteriores gobiernos socialistas.
Se ha pagado "casi el triple" en deuda sobre el gasto total de la Consejería
Así, ha indicado que Empleo y Economía ha pagado "casi el triple" en materia de deuda "que todo el gasto de la Consejería", lo que supone 206 millones de euros de los cuales 57 pertenecen al presente ejercicio. "Los 149 restantes son de deuda de ejercicios anteriores", ha agregado.
"Seguimos desmarañando sus cuentas", ha dicho Casero a los socialistas presentes en la sala, al tiempo que ha puesto como ejemplo de esta deuda "sorpresas desagradables" como que el PSOE comprometió con el Ayuntamiento de Albacete 12,6 millones de euros de los que han pagado "únicamente" 3,7.
En definitiva, la consejera ha indicado que se trata de un año "difícil" en lo que a ejecución presupuestaria se refiere y que el pasado "sigue marcando" las cuentas dejando secuelas financieras, sociales y económicas que su departamento está intentando mitigar.
Pese a ello, ha dicho que este año también ha habido "noticias positivas" para un "tímido optimismo" como la creación de sociedades mercantiles, el aumento de contratos para emprendedores y contratos indefinidos o el "incremento constante" en el volumen de facturación de productos exportados fuera de la región.
El PSOE cree que se seguirá destruyendo empleo
La portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Milagros Tolón, ha afirmado que con los presupuestos de Cospedal para 2013 se va a seguir destruyendo empleo y se va a ahondar, aún más, en las desigualdades sociales en nuestra región. Tolón realizó estas declaraciones momentos antes de la comparecencia de la consejera de Economía y Empleo ante la comisión de presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha.
La parlamentaria socialista denunció que las cuentas públicas de esta consejería no contemplan medidas reales y eficaces para la creación de empleo o para apoyar a nuestros emprendedores. "Muy al contrario, van a traer más recesión y más paro". De hecho, argumentó Tolón, aplicando los baremos del Fondo Monetario Internacional, la economía de Castilla-La Mancha podría caer entre un 2 y un 3,8 por ciento con estos presupuestos que quiere aprobar el Gobierno regional.
La responsable socialista señaló que, dentro del presupuesto de la Consejería de Economía y Empleo no ha ninguna partida que se incremente con respecto a las cuentas de este año. Y citó como muy graves la eliminación de ayudas a la conciliación familiar o la formación ocupacional, la supresión de los incentivos a la contratación indefinida, la desaparición de los orientadores laborales o de los programas de tecnólogos o para las empresas calificadas como I+E.
Igualmente criticó la reducción en un 50 por ciento con respecto al último presupuesto del anterior gobierno, de las ayudas para las escuelas taller y programas mixtos. Y lamentó la desaparición de los centros de iniciativas de empresas de economía social, de los centros de atención a inmigrantes y la reducción drástica de las ayudas para la inversión de los autónomos.
Para Tolón, resulta muy significativo que Cospedal, "la presidenta que llegó a su cargo prometiendo empleo" haya provocado que Castilla-La Mancha sea la región de España donde más ha subido el paro y donde más ha disminuido el número de afiliados a la Seguridad Social.
La diputada anunció que el Grupo Socialista va a presentar enmiendas a este presupuesto que van a ir destinadas a dinamizar la economía y apoyar de forma real a los autónomos y emprendedores. También señaló que se va a solicitar al Ejecutivo autonómico la puesta en marcha de un plan de empleo regional para apoyar a las más de 112.000 personas que ya no tienen ninguna prestación por desempleo.
La segunda consejería que menos ha pagado
Por otra parte Tolón se refirió a la ejecución presupuestaria de este año y denunció que, a fecha 30 de septiembre, la consejería de Economía y Empleo, haya sido la segunda consejería que menos ha pagado. "Tan sólo han abonado el 13 por ciento de lo que tenían comprometido, y lo que resulta más grave, que de los programas destinados a políticas de empleo solo han pagado el 5 por ciento", señaló.
La parlamentaria socialista criticó que una consejería que es vital en estos momentos de crisis económica "sea gestionada tan mal". "Nunca se había registrado un grado tan bajo de ejecución presupuestaria en esta consejería", sentenció.
Por último, denunció también la política de ingresos de la consejería ya que se tenían que haber recibido 76 millones de euros del SEPE y otros 81,5 millones del ministerio y todavía no han llegado. "Mucho nos tememos que este retraso se deba a la mala justificación por el descontrol que tienen".