Los artículos premiados fueron publicados durante el último
año editorial de la revista, una de las principales publicaciones de Medicina
Interna en castellano y órgano de expresión de la Sociedad Española
de Medicina Interna (SEMI).
El primer artículo, publicado como Comunicación
Clínica y titulado "Afectación atípica de palmas y
plantas en la neumonía por varicela", supone una
descripción de un fenómeno clínico infrecuente del que también son coautores
los doctores Jaime García de Tena,
Laura Abejón, Teresa Megino, Jerónimo Barrio y el jefe de Servicio de Medicina
Interna, Manuel Rodríguez Zapata.
El segundo artículo, titulado "El residente como docente, Quo
Vadis?" publicado como
artículo especial con el doctor Bernal Bello como único firmante,supone
una reflexión donde se revisa el papel que tienen los médicos residentes (MIR)
en la enseñanza práctica de estudiantes de Medicina. Precisamente ésta es una
de las líneas de investigación en la que trabajan varios miembros del Servicio
de Medicina Interna del hospital y del Departamento de Medicina de la Universidad de Alcalá
desde hace aproximadamente un año.
El premio fue entregado en el seno del XI Congreso de la Federación Europea
de Medicina Interna (EFIM) y XXXIII Congreso de la Sociedad Española
de Medicina Interna (SEMI) que ha tenido lugar en Madrid entre los días 24 a 27 de octubre y donde
especialistas de todo el continente han actualizado sus conocimientos en las
diferentes facetas que constituyen esta especialidad.
Los premios Revista Clínica Española fueron entregados por el
equipo directivo de la revista y la presidenta de la Fundación Española
de Medicina Interna y actual presidenta de la SEMI, Pilar Román Sánchez, tras una breve
exposición de los artículos por parte de los galardonados.