Barahona ha recordado que
este viernes se abrió la primera de estas oficinas en Ciudad Real, donde tres familias
han solicitado ya asesoramiento, y ha explicado que los objetivos que persigue
el PSCM-PSOE con esta iniciativa son la prevención para evitar el desahucio, la
intermediación y, en última instancia, conseguir un alquiler solidario.
Este servicio de apoyo,
asesoramiento e intermediación en materia de ejecuciones hipotecarias puesto en
marcha por el PSCM-PSOE es gratuito y está dirigido a personas que, por
circunstancias sobrevenidas como consecuencia de la crisis económica, tienen
dificultades para hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios de sus
viviendas habituales y se encuentran en riesgo de desahucio.
"Queremos ponernos a
disposición de los ciudadanos afectados por este riesgo y facilitarles la
información necesaria sobre las posibilidades de abordar las dificultades de
pago de la hipoteca de su vivienda, mediando, si es necesario, con la entidad
bancaria para la búsqueda de soluciones pactadas como la dación en pago o el
establecimiento de un régimen de alquiler social", ha indicado Irene Barahona.
Las condiciones
Esta iniciativa estará
abierta los residentes en Castilla-La Mancha que sean propietarios de una
vivienda que constituya su domicilio habitual, que no hayan dejado de pagar la
cuota hipotecaria pero que precisen información de las consecuencias de un
posible impago, para aquellas personas que
no hayan dejado de pagar pero que buscan una solución anticipada con la entidad
financiera porque prevén futuros impagos, bien que hayan dejado de pagar pero
todavía no se haya interpuesto demanda de desahucio o que hayan dejado de pagar
y se encuentren en fase de alzamiento.
Barahona ha explicado que
todas las personas interesadas o afectadas pueden ponerse en contacto con el
PSCM-PSOE llamando a la sede regional (925-284148), bien a las sedes provinciales o en la siguiente
dirección de correo electrónico: asesoramientohipoteca@pscm-psoe.com.
El asesoramiento y la
intermediación estarán prestados por voluntarios expertos en el ámbito jurídico
y por trabajadores y educadores sociales, y las consultas se atenderán de forma
presencial y con absoluta discreción e intimidad.
Irene Barahona también se ha
referido a las medidas aprobadas el jueves pasado por el Consejo de Ministros y
ha dicho que "son un parche". Además, ha
instado al Gobierno de Cospedal a que ponga a disposición de las personas
afectadas el 100% de las viviendas sociales de la Junta de Comunidades, 800, que
estén vacías en la actualidad, porque "nos parecer irrisorio el 10 por ciento
que ha propuesto el Gobierno de Castilla-La Mancha".
Esta medida se une a la
iniciativa parlamentaria en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde el PSOE
registrará una iniciativa para que el Parlamento Regional inste al Gobierno de
España a modificar la Ley Hipotecaria para incorporar la dación en pago y una
moratoria más amplia. También se solicitará la reapertura de las Oficinas de
Vivienda que el Gobierno de María Dolores de Cospedal ha cerrado.