Estimado señor consejero:
No perdemos la esperanza.
Los alcaldes y vecinos de los pueblos afectados por el cierre de las urgencias
nocturnas que pretende el Gobierno de Cospedal queremos pensar que nuestras
alegaciones serán leídas y nuestras voces escuchadas para evitar el cierre de
los Puntos de Atención Continuada a partir de las 20 horas.
He escuchado al consejero
Echániz decir que estas urgencias apenas sirven para coser una pequeña brecha y
que la media de asistencia es muy baja. Le he oído decir que el cierre de
algunos de estos PACs responde a criterios meramente técnicos, pero,
casualidades de la vida, la práctica totalidad están en municipios gobernados
por el PSOE. En la zona básica de salud de Montalbo, cuatro pueblos gobernados
por el PSOE y uno por el PP.
Al máximo responsable de la
Consejería de Sanidad en Castilla-La Mancha se le presupone un conocimiento
riguroso de nuestro sistema sanitario, sus particularidades y las
peculiaridades del territorio. Y digo que se le presupone porque no lo
demuestra al llamar a estos centros 'casas de socorro', obviando que en muchas
ocasiones han permitido salvar vidas al atender casos que requerían una
actuación urgente.
Me hago eco de sus propias
palabras para decirle que el ahorro que pretende nuestro consejero, por encargo
de la señora De Cospedal, es lo que cuestan 'cuatro cafés'. Y es que mucho nos
tememos que las intenciones de este Gobierno son otras bien distintas.
Pero me centraré en
Montalbo, municipio del que soy alcalde, tras oír una intervención suya
reciente en las Cortes:
1.- En el caso del Centro de
Salud de Montalbo, no es cierto que "tenga
poca actividad y esté situado muy
cerca de otros de mayores dimensiones". Todo lo contrario, es el más grande
y con mayor actividad de la zona, lo puedes comprobar.
2.- "La
media asistencial es muy baja". Puedes comprobar que tampoco es cierto, es
el de mayor media asistencial de las zonas limítrofes.
3.- Al proyecto de cierre
hemos presentado del municipio de Montalbo casi 700 alegaciones, prácticamente
toda la población.
4.- Además el Ayuntamiento
ha presentado otras 26 alegaciones.
Aparte de todo lo que se ha
dicho y dejado de decir sobre el tema del cierre de las urgencias, yo te
propongo (permíteme que te tutee, como hacía cuando coincidimos en las Cortes
como diputados en la legislatura 95-99) que cuando puedas visitemos juntos la
zona, hablemos con los profesionales, con los alcaldes y, entre todos, seguro
que llegaremos a un acuerdo satisfactorio, porque buscaremos la forma de
colaborar o ahorrar para mantener las urgencias.
Tras lo sucedido en el
Madrid Arena, creo que es necesario que reconsideres este cierre. Para un aforo
autorizado de 7.000 personas en un mismo lugar se exigían dos médicos y dos
ats, pero tu Consejería pretende dejar un médico y un ats para más de 10.000
habitantes, además de los accidentes de la A-3 repartidos en más de 140 kilómetros
de autovía.
Luego vienen las lamentaciones
y las dimisiones. Como no logro, y mira que lo he intentado, otra vía de
comunicación contigo; he optado por emplear este medio. A ver si tengo más
suerte.
P.D. Los responsables de tu
partido en Cuenca, sobre todo su presidente, se lavan las manos y van diciendo a
alcaldes y vecinos que es una decisión exclusivamente tuya y que no pueden
hacer nada.
Atentamente.
Luis Muelas Lozano.
Alcalde
de Montalbo (Cuenca).