viernes 16 de noviembre de 2012, 17:46h
Quienes no aprendieron nada de la
historia del pasado siglo XX están condenados a repetir sus errores (y sus
horrores). Muchos intelectuales de izquierda se preguntaron en los años sesenta
si había sido tan diferente el nazismo en Alemania del comunismo estalinista de
la Rusia soviética. Autoritarismo de partido único, métodos represivos
espantosos, costos humanos medidos en millones de personas. Mi juicio es que
más que hacer comparaciones taxonómicas, lo importante es determinar su
componente central como experiencias contrarias a la emancipación humana. No sé
si mediante la aplicación del aforismo de que los extremos se tocan, pero lo
cierto es que ambas experiencias me parecen expresiones reaccionarias en el
sentido estricto del término.
Esa lección del siglo XX debiera
servir a la izquierda en todo el mundo y en concreto en España, para sacar la
conclusión de que la radicalidad autoritaria no es sinónimo de izquierdas.
Cuando alguien que se presenta como antiautoritario, de izquierdas o
simplemente progresista, emite un discurso que desconoce la conquista del
sufragio universal, la representación democrática, el derecho a formar partidos,
como un paso fundamental en la historia de la humanidad para lograr el
procesamiento de las decisiones colectivas, simplemente me parece que no
aprendió nada del siglo XX y que, lejos de tener una propuesta de emancipación
y de izquierdas, se orienta peligrosamente hacia una dinámica reaccionaria en
relación con el desarrollo humano.
Es relativamente fácil identificar
esa falsa izquierda por su discurso en la actual situación española. Suele
partir de una identificación teleológica con los sufrimientos de la gente en
medio de la presente crisis, para luego darle una salida única de movilización
social sin fin. Y, desde luego, en ese camino, la democracia representativa es
identificada como el "sistema imperante de los banqueros y los políticos". Esa
falsa izquierda se siente hoy tremendamente empoderada en el contexto actual de
malestar social. En tal sentido, puede afirmarse que, dado que no buscar
soluciones en el fortalecimiento de la democracia política sino en su
debilitamiento, es esencialmente demagógica y oportunista.
Es decir, tal identidad se evidencia
no principalmente respecto de la protesta, sino de la propuesta (para salir de
la crisis). Mucha gente de izquierdas, por ejemplo en la dirección de los
sindicatos, tiene razón al dar cauce al malestar social mediante su expresión
en términos de protesta, pero en el sentido de lograr una negociación que
permita una combinación de austeridad y crecimiento, sobre la base del
fortalecimiento de la democracia. Pero hay quienes ven en las movilizaciones
fundamentalmente "un efecto desestabilizador sobre el poder establecido, que no
debemos menospreciar". En este caso la perspectiva está clara: movilización
interminable, sin solución clara. Nunca se podrá encontrar una sola palabra de
defensa de la democracia constitucional y sí muchas frases del estilo de: "el
poder económico oligárquico, la representación que lo sustenta y el marco
jurídico, institucional y comunicativo...". Como habrán advertido, lejos de
inventarme estas frases, las estoy tomando literalmente del representante de la
Izquierda Plural, Joan Josep Nuet.
El problema fundamental es que esta
izquierda falsa está ejerciendo una presión enorme sobre la hasta ahora
alternativa progresista del país. Por eso Nuet afirma: "Aquí es donde el PSOE
está perdido, no entiende la crisis y por tanto no entiende la respuesta que necesita
y demanda su base social". Una presión que el actual PSOE, políticamente muy
débil, no está siendo capaz de resistir. En vez de dar cauce al malestar social
para buscar una solución de la crisis, el PSOE está respondiendo a su debacle
electoral en Galicia y el País Vasco con la búsqueda desesperada de un
"regreso" a las bases radicalizadas, que le conducen inevitablemente hacia una
oposición irresponsable y le alejan del pacto de Estado que la sociedad
necesita para salir de la crisis.
Algunos observadores han afirmado que
el país se ha quedado sin alternativa. Quizás, pero lo que me parece seguro es
que se está quedando sin alternativa socialdemócrata. Se hace cada vez más
evidente el espacio vacío que va dejando el PSOE como izquierda verdaderamente
progresista, mientras crece alrededor y en su interior una izquierda falsa, que
no ha aprendido nada de la experiencia histórica del siglo XX y que, en ese
sentido, por más que trate de dar la sensación de que es la quinta esencia de
la izquierda, no contribuye ni practica ni teóricamente a la emancipación
humana y, por tanto, no es otra cosa que históricamente reaccionaria.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
15410 | DHCT - 17/11/2012 @ 14:33:43 (GMT+1)
¿Luchar CCOO, PSOE y UGT? Por favor, eso es todo un paripé que tiene un único fin: retornar al PSOE al poder y hacer pensar a la gente de a pie que siguen siendo de una izquierda que han abandonado hace ya muchos años. Quienes luchan de verdad son la verdadera izquierda, es decir, anarquistas, comunistas, eurocomunistas y socialdemócratas (de los de verdad, claro está), que unidos a otros movimientos y plataformas han luchado incluso mientras gobernaba el PSOE contra el neoliberalismo promovido por el PPSOE, mientras que UGT y CCOO solo convocan huelgas de un día (como si sirviesen para algo con tan corta duración y escasos objetivos) para que el PSOE vuelva a gobernar.
He de añadir que me sorprende y avergüenza que aún haya gente que, sin hacer ningún tipo de análisis objetivo previo, de ya poir hecho lo que se nos dice en los mediosd e comunicación, al servicio del sistema, que afirman que esas tres organizaciones son de izquierda y apenas nombran a las de la verdadera izquierda.
15409 | Pikertom - 17/11/2012 @ 13:48:07 (GMT+1)
Pues ya lo saben los ciudadanos que salen a protestar contra este gobierno que, por causas ideológicas, esta desmantelando el estado de bienestar, o contra la pérdida de sus viviendas, o los desempleados que no cobran un duro, o contra las familias que no tienen que comer, o contra la pobreza en general...., no salgan a la calle porque la izquierda falsa y antidemocrática les está comiendo el coco. ¡Manda narices!
15408 | Pikertom - 17/11/2012 @ 13:48:04 (GMT+1)
Pues ya lo saben los ciudadanos que salen a protestar contra este gobierno que, por causas ideológicas, esta desmantelando el estado de bienestar, o contra la pérdida de sus viviendas, o los desempleados que no cobran un duro, o contra las familias que no tienen que comer, o contra la pobreza en general...., no salgan a la calle porque la izquierda falsa y antidemocrática les está comiendo el coco. ¡Manda narices!
15407 | DHCT - 17/11/2012 @ 13:06:04 (GMT+1)
Señor Gomáriz, me avergüenzo de los auténticos disparates que viene de decir en el último párrafo de este artículo, y que paso a enumerar a continuación:
1- El PSOE hace ya más de 30 años que es de derechas. Sí, ha leído bien, de derechas. Nos encontramos en una situación muy semejante a la de la Restauración Borbónica, con un rey que pierde apoyos por doquier, dos sindicatos (UGT y CCOO) que sirven al sistema, ocupando así el lugar del Sindicato Libre carlista (con la diferencia de que hasta hace poco la población ha sido lo suficientemente ignorante como para hacer de ellos sindicatos mayoritarios y de los que realmente actúan, como CNT o SO, minoritarios) y resultados electorales manipulados que benefician a dos partidos: el PP (ocupando el puesto del Partido Conservador de Cánovas del Castillo) y PSOE (ocupando el puesto del Partido Progresista de Sagasta). Como usted ya sabrá, este segundo partido era efectivamente, más progresista que el otro, pero realmente era de derechas. Lo mismo ocurre ahora, pues el PSOE abandonó el marxismo en 1979, y abandonó incluso la socialdemocracia en el Congreso Extraordinario de 1982. Con ello, pasó a convertirse en un nuevo partido de derechas, que favorece al gran capital, se aprovecha de un sistema no democrático, ejerce la corrupción, aprueba medidas neoliberales que desmantelan el Estado de Bienestar y elimina derechos, dando como un caso muy claro de esto último el de la Ley Sinde.
2- Dado lo ya escrito anteriormente, podemos ver que la verdadera falsa izquierda es el PSOE. Ahora bien, de sus palabras se puede deducir que usted cree que los otros partidos de izquierda quieren imponer una dictadura. No me parecería mal que lo dijese de los partidos marxistas-leninistas, aunque a decir verdad actualmente un régimen de socialismo real podría llegar a ser más democrático que el nuestro, pero además tal vez deba recordarle que sindicatos como la CNT, que está ganando afiliados, quiere imponer el anarquismo, que es realmente el régimen más democrático creado hasta la fecha, y el PCE, principal componente de IU y único salvo en el territorio andaluz, abandonó el estalinismo en los años sesenta por acción de Carrillo, proponiendo así el eurocomunismo, donde se mantienen las elecciones pluripartidistas. A esto habría que añadirle que en los últimos años, para conseguir votos, ha cedido mucho más hasta convertirse en un verdadero partido socialdemócrata.
En conclusión, señor Gomáriz, le agradecería que comenzase a hacer nuevos análisis políticos y se revisase un poco el libro de historia. Y quizá deba recordarle también que el movimiento del 15-M, nuestra costumbre por afirmar que estamos en la dictadura del PPSOE y el cántico de "PSOE, PP, la misma mierda es" no han sido creados por una panda de locos estalinistas, tal como afirma Intereconomía, ese canal de televisión líder en la manipulación mediática.
Espero que lea este artículo y que, por favor, me responda.
|
|