Procesa
sólo a los policías Pamiés y Ballesteros... y no investiga más
El juez Ruz tira la toalla: cierra el sumario del 'chivatazo' a ETA
viernes 16 de noviembre de 2012, 17:41h
El juez
Pablo Ruz, del Juzgado Central Número 5, ha cerrado el sumario del 'caso
Faisán' manteniendo sólo el procesamiento del comisario Enrique Pamiés y el
inspector José María Ballesteros como presuntos responsables del chivatazo
policial a ETA. Con esta acción, Ruz deja de investigar cualquier otra pista
para esclarecimiento de los hechos y remite el caso a la Sala de lo Penal.
Es más
que probable que los españoles nunca sepan qué ocurrió de verdad a primeros de
mayo de 2006, cuando, en plenas negociaciones del Gobierno de Rodríguez
Zapatero con Batasuna y con la banda terrorista ETA, un policía dio un
chivatazo a la banda para impedir una operación ordenada por el juez
Grande-Marlaska contra el aparato de extorsión de ETA.
Las actuaciones
que ahora el juez Pablo Ruz da nuevamente por concluidas -ya intentó cerrar el
caso en una ocasión y le ordenaron que siguiera investigando- se incoaron el 9
de mayo de 2006 como una Pieza Separada de otras Diligencias Previas, para investigar
quién puso en conocimiento de una persona investigada por su presunta relación con
la banda terrorista ETA como integrante de la red del "impuesto
revolucionario", de una información relevante en relación con la
investigación que se estaba llevando a cabo sobre su persona y sobre otras. Ese
'chivatazo' impidió en esa fecha el desarrollo de una operación policial conjunta
con las Autoridades Francesas.
El juez
dice ahora que después de la realización de diversas diligencias de
instrucción, declaraciones testificales y de la propia declaración en sede
judicial de los imputados, se procedió a incoar el presente Sumario por auto de
fecha 24.01.2011, por si los hechos objeto del mismo pudieren ser constitutivos
de los delitos de revelación de secretos o colaboración con organización terrorista.
Como
conclusión de "cuantas diligencias se han estimado oportunas para el esclarecimiento
de los hechos", el juez dice que han resultado finalmente procesados por
auto de este juzgado de 11 de octubre de 2012 el comisario Enrique Pamiés y el
inspector José María Ballesteros. Pero no así quien también fue imputado en su
día, el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo. Al 'salvar' el
juez Ruz a García Hidalgo, dejaba de estar implicado un cargo político, con lo
que la causa es difícil que llegue a más alto que el nivel de comisario.
El juez
dice que ya se han practicado todas las pruebas precisas; es decir, que se han
agotado las vías, y por esa razón "se acuerda declarar concluso este
sumario, que se remitirá, junto con aquellos efectos u objetos intervenidos o
utilizados para la práctica de las diversas diligencias de prueba que se han
practicado, y las piezas separadas correspondientes a la Sección Tercera de la
Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, previo emplazamiento de las partes
por término de diez días ante la misma".
El
sumario del 'caso Faisán' se cierra, pues, sin investigar otras vías que las
defensas de Pamiés y de Ballesteros habían solicitado, y sin saber de verdad
quién dio el chivatazo a ETA.