Quizá no lleguen a los
20.000 policías y guardias civiles que protagonizaron, el 18 de octubre de
2008, la gran manifestación contra Zapatero y Rubalcaba, pero el SUP y el SIPE,
los dos sindicatos policiales convocantes, esperan reunir en Madrid entre
10.000 y 15.000 policías para protestar por los 'recortazos' del Gobierno de
Mariano Rajoy. Será otra manifestación histórica de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad contra las políticas del Gobierno: hay confirmada la llegada de más
de 90 autocares con policías.
La macromanifestación de
policías y guardias civiles de
octubre de 2008 fue histórica, es cierto, como también lo fue la de
marzo de 2009, pero
la de este sábado 17 de noviembre puede llegar a alcanzar el mismo
calificativo: se va a desarrollar en Madrid una gran manifestación de policías
convocada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que dirige
José Manuel
Sánchez Fornet, y el Sindicato Independiente de la Policía Española (SIPE),
dirigido por
Alfredo Perdiguero. Es una "muestra de rechazo a los recortes
del Gobierno y el ministro del Interior", según la comunicación oficial.
La marcha se iniciará a
las 11:00 horas en el número 5 de la Calle Miguel Ángel, sede de la Dirección
General de la Policía, y, tras dar una amplia vuelta y cortar el Paseo de la
Castellana, finalizará en el número 5 de ese mismo Paseo, justo frente a la sede
del Ministerio del Interior. Es decir, que al ministro,
Jorge Fernández Díaz,
le van a dar una importante serenata.
Esta manifestación
policial será apoyada por la AUGC de la Guardia Civil; ErNE de la Ertzantza; CAT,
SPC y SME de los Mossos d´Escuadra, y CCOO de Policía Local, y contará con la
asistencia de Ana Nellberg, presidenta de Eurocop, organización europea que agrupa
a más de 500.000 policías. Pero contará, además, con una nota de interés
humano: a la marcha asistirá el afiliado más longevo del SUP, el Comisario
Honorario
Severiano Arnáiz, que cumplió 101 años el pasado día 6 y que no
quería perderse esta manifestación.
Respecto de la asistencia
de policías, está previsto que lleguen a Madrid 90 autocares de toda España,
además de los que llegarán en otros medios de transporte como el tren, coche o
avión, y a los que se unirán los policías destinados en Madrid, cuya plantilla en
la región es de unos 22.000 efectivos.
Sólo los 90 autocares
traerán de fuera de la Comunidad Autónoma a casi 6.000 policías y familia, y
las previsiones realizadas respecto a los miles de agentes de Madrid que han
acudido a las asambleas previas son tan halagüeñas, que fuentes del SUP y de
SIPE afirman que "podemos estar ante la mayor manifestación de policías de
la historia de España".
Habrá charangas, gaiteros
y parodias de entretenimiento de las distintas federaciones, lo que hará más la
marcha por el emblemático Paseo por la Castellana y convertirán en una fiesta
el acto reivindicativo, el cual finalizará con las intervenciones del secretario
general del SUP de Madrid,
Felipe Brihuega; la Presidenta de Eurocop,
Ana
Nellberg, y los secretarios generales del SIPE, Alfredo Perdiguero, y del SUP,
José Manuel Sánchez Fornet, que cerrará el acto.
Para esta manifestación
se han confeccionado y repartido miles de camisetas con el lema "Policías de
España en conflicto", que convertirán la manifestación en una marea azul, tras
la pancarta de cabecera con el lema: "Trabaja según te pagan. Trabaja
según te tratan. ¡¡¡Por nuestros derechos. Policías de España en conflicto!!!".
LEA TAMBIÉN>>
La policía vuelve a
desafiar a Rubalcaba con otra 'macromanifestación'>>
Cientos de guardias
civiles desafiaron a Interior y se manifestaron con los policías en Madrid