Habría sido responsable
de los Zutabe (boletines) de la banda
Detenido en Bayona el presunto miembro de ETA Iñaki Imaz Munduate
jueves 15 de noviembre de 2012, 12:35h
La Policía Judicial
francesa ha detenido a las 10:10 horas de este miércoles en la localidad
francesa de Bayona al presunto miembro de ETA Iñaki Imaz Munduate. Esta
detención se ha producido en virtud de una Orden Europea de Detención y
Entrega. El detenido ha sido trasladado a la frontera española para ser
entregado a agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que pondrán al arrestado a
disposición del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia
Nacional.
Iñaki Imaz fue detenido
por primera vez el pasado 6 de agosto por la Policía francesa y, tras ser oído
en declaración en Francia, fue puesto en libertad provisional a la espera del
examen de la Orden Europea de Detención y Entrega en virtud de la que fue
arrestado y cuya aplicación ha sido decretada este miércoles.
Las autoridades
judiciales francesas habían rechazado todos los recursos interpuestos por Iñaki
Imaz para evitar la aplicación de la Orden Europea de Detención y Entrega, que
fue dictada el 7 de mayo de 2007 por el Juzgado Central de Instrucción número
dos de la Audiencia Nacional en virtud del sumario 27/07 por un delito de
colaboración con banda armada.
El detenido, que huyó en
marzo de 2007, fue miembro "legal" de ETA e integrante del "comando Urrederra".
Según el Ministerio del Interior, Iñaki Imaz fue el encargado de confeccionar
el Zutabe -boletín interno de ETA en el que se plasman sus líneas estratégicas
y se reivindican las acciones terroristas-, en un local del barrio donostiarra
de Errotaburu.
Según estas fuentes, el presunto
etarra estuvo encuadrado dentro del "aparato político", estructura que en la
actualidad dirige la organización terrorista, manteniendo contacto por un lado
con la dirección-ZUBA y, por otro, con las estructuras clandestinas radicadas
en el sur de Francia, prestando apoyos puntuales y asesoramiento de carácter
técnico.
Interior afirma que Imaz
residió de manera clandestina y con documentación falsa facilitada por la
organización terrorista en la República de Irlanda hasta que fue detenido el
pasado 6 de agosto por efectivos de la Policía Judicial de Bayona (Pirineos Atlánticos-64)
con información facilitada por funcionarios de la Comisaría General de
Información del Cuerpo Nacional de Policía y con la colaboración del Centro
Nacional de Inteligencia, en el Chemin de Sopite de la localidad francesa de
Hendaya (Pirineos Atlánticos-64).