"El próximo parado, que sea un diputado": Madrid se vuelca con la manifestación convocada como colofón a la jornada de
huelga general, que ha arrancado a las 18.30 horas a la altura de la Plaza
de la Lealtad, encabezada por los secretarios generales de CC.OO. y UGT,
Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. Una gran pancarta con el lema: "Nos dejan sin futuro. Hay culpables. Hay soluciones" (en
castellano, inglés y alemán), encabeza una marcha en la que se baraja una asistencia de decenas de miles de personas.
La manifestación, la principal de las más de un centenar convocadas
en toda España este 14-N, dió sus primeros pasos al ritmo de los gritos de "Si esto
no se arregla, huelga, huelga, huelga" o "Había que hacer ya una huelga
general".
Poco después de las 19h, el Paseo del Prado madrileño estaba lleno de manifestantes
con banderas de los sindicatos convocantes y alguna otra republicana y
se escuchaban tambores, petardos y pitos. Particularmente, la muchedumbre acentuaba las pitadas cada vez que un helicóptero se acercaba.
Junto a
Toxo y
Méndez encabezaban la marcha los secretarios generales de CC.OO. y UGT
Madrid,
Javier López y
José Ricardo Martínez. Si bien, hasta la pancarta se ha
acercado también a mostrar su apoyo el coordinador general de IU,
Cayo
Lara.
Gran presencia de miembros del PSOEAcompañaban a los manifestantes, aunque no en la cabecera de la
manifestación, algunos miembros del Partido Socialista como los
portavoces en el Congreso y el Senado,
Soraya Rodríguez y
Marcelino
Iglesias, respectivamente; el Secretario de Formación,
Rafael Simancas;
los portavoces de Economía y Competitividad,
Valeriano Gómez; Justicia,
Julio Villarubia, y Hacienda y Administraciones Públicas,
Meritxell
Batet.
También estaban presentes otros políticos socialistas como la
secretaria de Igualdad,
Purificación Causapié; el secretario de
Relaciones Institucionales,
Antonio Hernando; el secretario de Ciudades,
Gaspar Zarrías; la secretaria de Política Social,
Trinidad Jiménez; la
secretaria de Participación,
María González, y el secretario de Ideas,
Jesús Caldera.
La creatividad de los gritos y las pancartasUna niña de apenas unos 10 años sujetaba un cartel en el que se leía "Tu indiferencia les hace poderosos". Así se han volcado con la causa de la manifestación por la huelga general gente de todas las edades.
Un grito recurrido y divertido para muchos es el de "Este Gobierno va de culo", cuando entonces la marcha tiene que desplazarse hacia atrás: "Así va el país". Y ni la Corona se libra de esta manifestación: "quiero un pisito como el del principito", gritan algunos. Aunque el más recurrente que mencionen nombres de cargos del Gobierno, como "La Botella, al contenedor".
Éxito, según los sindicatos
Los sindicatos han proclamado el "éxito" de la huelga general por la "gran participación" de los trabajadores en la misma, "superior" a la del 29 de marzo.
Durante la mañana, desde el Gobierno se ha rebajado la
participación ciudadana en el paro, al señalar que el impacto que la
situación es de "normalidad" y ha resaltado
"la ausencia de problemas de orden público de importancia".
Lea también:- Éxito total, para los sindicatos; fracaso, para la patronal: así fue la huelga general- Los sindicatos calculan un 80% de seguimiento - La actitud policial protagoniza la jornada: sindicatos denuncian excesos- ¿Cuánto pierde España por una huelga general?