La presidenta del PP de Madrid, Esperanza
Aguirre, ha afirmado hoy que España y Cataluña tienen una historia común
y que saltarse la ley para convocar un referéndum ilegal que la
Constitución no permite para declarar la independencia conducirá a una
"república bananera".
Ante unas 300 personas que han llenado el
pabellón Jaume Vilamajó de Segur de Calafell (Tarragona), y acompañando
al candidato por Tarragona del PPC en las elecciones catalanas,
Rafael
Luna,
Aguirre ha advertido de que "la aventura independentista de CiU
conducirá a una república bananera".
"CiU tiene mucha prisa en
coronar a
(Jordi) Pujol como soberano de esta república", ha apuntado
Aguirre, que ha retado a la federación nacionalista a que explique lo
que, a su juicio, va a pasar si se proclama la independencia de
Cataluña: "inseguridad jurídica y convertir Cataluña en una república
donde no se cumplen las leyes, o sea, un república bananera, porque
saltarse las leyes es lo último en una democracia. Si no, es un
totalitarismo".
Ha añadido que si CiU se salta la ley "a la
torera" para separarse será un "Estat pero aislado y marginado", y ha
recordado que la Constitución española la redactaron siete ponentes, dos
de ellos catalanes y catalanistas, y que fue aprobada por el 91 % de
los catalanes, el porcentaje más alto de España, además de ser un modelo
de "concordia y consenso".
"Si no se siguen las leyes y CiU se
echa al monte y se pone por montera la ley -ha insistido-, ¿con qué
autoridad moral hará cumplir la ley? Esto se llenará de okupas, que
parece que les gusta".
"¿Qué cree CiU que ha pasado estos 34 años
para echarse al monte?", se ha preguntado Aguirre, a cuyo juicio "les
debería dar vergüenza porque nunca han tenido tanto autogobierno",
además de reprochar que hablen de "Condes de Barcelona de hace mil años y
se remonten al feudalismo".
"¿Por qué ahora esta ventolera de la
independencia y querer que la mitad catalana con ancestros en el resto
de España, como yo, que tengo sangre catalana, tenga que considerar
extranjeros a sus parientes?", ha inquirido Aguirre a los presentes.
Y ha contestado que "una Cataluña desgajada de España se empobrece
en todos los terrenos. No se cambian miles de años de historia ni se
desanudan lazos por unos gobernantes que quieren poder absoluto", ha
proseguido.
Para Aguirre, "CiU ha querido que estas elecciones
sean un plebiscito y hay que denunciarlo. Que busquen conductos legales,
que dejen de amenazar y hacer piratería política", ha argüido.
Por ello, ha recomendado votar al PPC para que "las amenazas y
bravuconadas de la campaña más absurda queden en bravuconadas".
Aguirre ha finalizado su intervención en catalán asegurando que "nuestro
partido es el de la concordia, sin fronteras, el que recupera el
liderazgo de España, el que crea prosperidad y riqueza", y ha citado al
escritor
Josep Pla diciendo, también en catalán, que "Cataluña necesita
un gobierno que se deje de gilipolleces".
Asimismo, la presidenta
del PP madrileño ha abundado en la idea de que no es democrático el
referéndum porque va contra la ley y la propia ley dice cómo tiene que
cambiarse la Constitución para ello. Luego, en un aparte con los
periodistas, ha matizado que no está a favor de cambiar la Constitución
"para nada".
En su intervención, Esperanza Aguirre ha bromeado
con una sonora protesta protagonizada por unos 40 vecinos de Calafell
(Tarragona) que durante todo el acto han silbado y han hecho sonar
cacerolas.
Vea también:- Artur Mas apuesta por incrementar las 'embajadas' catalanas en tiempos de crisis>>
Especial: Elecciones de Cataluña>>
Especial: Debate de Cataluña