Finalmente, la iniciativa del
Gobierno, Oposición, jueces, bancos y Cajas coincide en buscar y hallar
soluciones urgentes a la gravísima preocupación de los desahucios y desalojos
de poseedores de viviendas con dificultades para pagar la hipoteca. El jueves,
el Gobierno decidirá el modo de afrontar el problema en alguna decisión-decreto
del Gobierno. Pero, de momento, se paralizan los desalojos o desahucios más
urgentes. Posiblemente de todos, de momento...
-
El País: La banca
paraliza os desahucios en casos de extrema necesidad. Las entidades alegan
razones humanitarias para frenar desalojos. El Gobierno y la oposición
socialista negocian reformas urgentes
-
El Mundo: La
banca frena los desahucios de jubilados y enfermos graves. Moratoria de la AEB hasta 2014 para casos de
extrema necesidad. El gobierno
aprobará cambios legales por la vía de la máxima urgencia. La otra
cara del suicidio de Amaya: La mujer que se tiró por el balcón en Baracaldo
ocultó a su marido que aportó su piso
como aval de deudas de su hermano
-
ABC: Los bancos
paralizan dos años los casos de desahucio extremo. El Gobierno aprobará el jueces las medidas pactadas con el PSOIE para
proteger a los más necesitados
-
La Vanguardia: La
banca frena los desahucios a la espera de la nueva ley. Las entidades
paralizarán los desalojos durante dos
años en casos de extrema necesidad. El
Gobierno y el PSOR ultiman medidas para evitar las expulsiones, que se
aprobarán el jueves
-
El Periódico de
Cataluña: Tregua de dos años. La movilización social consigue el primer éxito.
Stop desahucios. La banca acepta una moratoria que el Gobierno y el PSOE negocian. Un decreto establecerá las condiciones de extrema necesidad
-
La Razón: Paro a
los desahucios. Los bancos paralizan temporalmente los alzamiento en casos de
extrema gravedad., El gobierno quiere aprobar el jueces la flexibilización de
las hipotecas para frenar los desalojos por impago. Rubalcaba entona el mea culpa y reconoce que
el PSOE no hizo lo suficiente ante el drama
-
La Gaceta_ Eld
esahucio que no fue: Un matrimonio de Valencia celebra la decisión de la Banca
de paralizar los desahucios en los próximos dos años
-
La Voz de
Galicia: Los bancos paralizan los desahucios sólo para las familias en peor
situación. Ayer se suspendieron, por iniciativa de los acreedores, cuatro
desalojos en Vigo y dos en Arteixo,
éstos en el último momento
-
Expansión, La
banca teme el desplome de las cédulas hipotecarias. Paralizados los desahucios
en casos de extrema necesidad. Las cédulas son una de las principales vías de
financiación para los bancos
-
Cinco Días: Stop
a los desahucios. La banca suspende los desalojos a la espera de un decreto
urgente. Los bancos paralizan los embargos dos años y las cajas hasta la nueva ley. Gobierno y PSOE prevén aprobar las primeras medidas este
jueves.
-
El Economista:
Intereses de demora y costas judiciales doblan las hipotecas. La banca paraliza los desahucios para familias con hijos,
ancianos y enfermos. El Frob quiere vender el 10 por 100 del banco malo a inversores extranjeros
-
A Ruiz Mateos lo
no desahucian. Llegan más de un año con órdenes de embargo sobre 40 propiedades
pero ni una sola ejecución
La huelga de mañana,
miércoles 14 de noviembre
-
Víspera de la
huelga: Si el 14-N no paramos el país, podrán imponer más recortes. La
acumulación de paros abre interrogantes obre el seguimiento en las escuelas -El Periódico de Cataluña
-
Contrahuelga
14-N. La Razón se suma a la campaña ciudadana que pide cambiar sindicatos por solidaridad y donar un kilo de
comida a Cáritas o al Banco de Alimentos en vez de secundar el parpo. Sólo en
Barcelona, Cáritas ha triplicado en cuatro años las ayudas para vivienda -La
Razón
-
UGT y CCOO buscan
el respaldo europeo a la huelga general del 14-N -Expansión
-
Todo lo que hay
que saber de cara a la huelga de mañana -Cinco Días
-
Los sindicatos
buscan movilizar al parado -El Economista
-
Peleas en el PP de Madrid
-
La lucha por el
PP de Madrid enfrenta a Botella y González -El País
-
La reconversión
de un hospital madrileño enfrenta a Botella con Ignacio González -ABC
-
Ana Botella
agita el conflicto en el PP de Madrid al
apoyar a la plantilla de un hospital enfrentado al gobierno regional -La Voz de Galicia
-
Bronca en el PP
de Madrid. La firma de Botella y Agag contra la Comunidad dispara la tensión.
La frivolidad de la alcaldesa provoca la respuesta de González. No se entera de
nada de lo que está pasando en el
Hospital de la Princesa. Fuentes del ayuntamiento aclaran que la regidora sabía
perfectamente lo que hacía -Ña Gaceta
Cataluña
-
Malestar en la
Casa Real por las declaraciones de Pujol. Distinguir entre el Rey y el Príncipe es una provocación. Mas se ofrece
a explicar su plan a don Juan Carlos y a
don Felipe -El Mundo
-
Las constructoras
pagaban el 65 por 100 de la fundación de Convergencia. La Trías Fargas recibió 6,5 millones de euros
entre 2002 y 2008 procedentes del Palau y de las sociedades beneficiadas con la
concesión de contratos públicos. Mas responde con evasivas a las informaciones
de ABC: Es juego sucio, no vamos a caer
en ese terreno pantanoso -ABC
-
El ministro de
Exteriores ve un golpe de Estado en unja consulta. El candidato de CiU replica:
No dejar hablar a la gente sí sería un
golpe a la democracia -La Vanguardia
-
Mas pide a la
gran empresa que desdramatice el debate catalán. El president afirma que
Europa ampara la libertad de
movimientos. El IEF evita pronunciarse y
se aleja de la polémica soberanista -La Vanguardia
-
Mas entra en el
cuerpo a cuerpo con Margallo. El ministro considera que la consulta sería un golpe de Estado -El
Periódico de Cataluña
-
Los empresarios
catalanes agradecen el respaldo del Príncipe al órdago soberanista -La Razón
-
Artur Mas se
refiere a España como "nuestro país", y además se dirige a los empresarios en español
-La Gaceta
-
Rubalcaba pide un
pacto de Estado con Cataluña .-El Economista
-
La situación griega
-
Grecia necesita
otros 32.600 millones de financiación. Merkel pide a Portugal que siga con el ajuste y que tenga paciencia
-El País
-
El desacuerdo
entre el FMI y el Eurogrupo impide el
tercer rescate griego -El Mundo
-
El salvamento
urgente de Grecia se retrasa -El Economista
-
El ERE de Iberia
-
Iberia pretende
reducir casi a la mitad el sueldo de los
pilotos -El País
-
Iberia sólo tiene
diez rutas rentables -Expansión
-
Iberia
destina a recortes laborales la mayor
parte de su caja desde 2008 -Cinco Días
-
Iberia alega que
sólo uno de cada tres vuelos a América es rentable. La aerolínea espera tener
beneficio en 2014 -El Economista
Algunas otras cuestiones
-
El Guadiana
vuelve a las Tablas de Daimiel. El río llega al enclave ecológico por primera
vez en más de 25 años -El País
-
Madrid-Arena:
Villanueva dice que no es responsable de lo que haga un conocido -El Mundo
-
El Rey aplaza su
viaje a Francia del lunes por recomendación médica -ABC
-
La millonaria
nueva web del Senado no aguanta el
primer ciberataque -ABC
-
La Comunidad de
Madrid exige llegar hasta las últimas consecuencias el Caso Madrid Arena -La
Gaceta
-
Fernández Díaz:
El Gobierno no ha negociado ni negociará jamás con ETA -La Gaceta
-
Belén Romana será
la presidenta del banco malo -Expansión
-
Erl gobierno
impone un catastrazo para aflorar inmuebles -Expansión
-
Las empresas
reclaman estímulos para mitigar los ajustes -Cinco Días
-
Las eléctricas se
preparan para recurrir los nuevos impuestos -Cinco Días
-
Ni rastro
aún de la peor crisis inmobiliaria de
España -Cinco Días
-
Montoro obligará
a los ayuntamientos a cortar 3.500 millones el gasto. Se bajará el sueldo de alcaldes y concejales
-El Economista
-
La TV de Castilla
la Mancha ingresó 2,7 millones y se gastó 52 en 2011 -El Economista
El 14-N
La huelga de mañana ya
proporciona algunas informaciones preparatorias o preliminares, en los diarios
de este martes y trece.
-
Declaran Toxo y
Méndez: Antes de llegar a la situación de Grecia y Portugal, merece la pena
hacer huelga. En menos de 12 meses este país está dando un salto atrás de 35 años -El País
-
14-N, la huelga
de los funcionarios sin sindicato. El
descuelgue del CSIF y los ERE en la administración marcan el paro general. Preocupación
por los piquetes -El Mundo
-
La huelga general
costaría casi 90 euros a un trabajador con el salario mínimo. Al sueldo dejado
de percibir se une la suspensión del contrato y de la obligación de cotizar
-ABC
-
Contrahuelga14-N
pide en Twitter donar comida en vez de apoyar el 14-N. Miles de ciudadanos contrarios a la huelga se
movilizan en la red -La Razón
-
El coste de un
paro total el 14-N habría evitado en 80
por 100 de los desahucios. Ei la huelga
paraliza España, se perderán 4.100 millones. Los 350.000 desalojos realizados
equivalen a unos 5.000 -La Razón
-
UGT y CCOO buscan
el respaldo europeo para la huelga general. España, Portugal, Italia y Grecia
coinciden por primera vez en la
convocatoria de jornada de paro. El dispositivo del Gobierno se centrará en
Moncloa e Interior. El 35 por 100 de los trenes de cercanías en la hora punta
-Expansión