El decano del Colegio de Abogados de Albacete, José Serrano Siquier, en declaraciones a los medios, ha reconocido que esta protesta es "ilegal" por carecer de permiso oficial, pues por la mañana una comunicación de la Subdelegación denegando la autorización pertinente.
Pese a ello, ha argumentado, "la Junta de Gobierno se ha reunido a las 10.30 y ha acordado apoyar una justa reivindicación" y esperar a que se reciban, de la Subdelegación, "las consecuencias administrativas o penales" que se determinen.
No obstante, ha indicado que "en función de las medidas que adopte la Subdelegación responderemos con nuestras armas, con los recursos que concede la ley".
Según Serrano Siquier esta protesta se ha unido a la concentración que los abogados ya realizaron hace dos semanas, al tiempo que ha argumentado que los motivos de "urgencia" para convocar este acto "prohibido" son más que evidentes, porque fue el jueves cuando el Consejo de Gerencia de la Abogacía decidió instar a los colegios a celebrar esta protesta este lunes "porque mañana y pasado es cuando el Senado votará la Ley de Tasas y no es de recibo concentrarnos una vez aprobada".
Los concentrados han repartido a los ciudadanos un folleto explicativo con lo que implicará la anunciada Ley como. Por ejemplo, se puede leer en esta publicación, "para recurrir una sentencia el interesado deberá abonar una tasa mínima de entre 500 y 1.200 euros".
También en Ciudad Real
En la provincia de Ciudad Real y convocados por el Colegio de Abogados, más 160 profesionales se han concentrado en los Juzgados de todos los
partidos judiciales de la provincia.
Estas concentraciones coincidieron con las que, convocadas por los 83 Colegios
de Abogados, se han realizado de forma simultánea en todas las sedes judiciales
o colegiales de España para reclamar la inmediata retirada del proyecto de Ley
de Tasas que se encuentra en tramitación en el Senado.
En las concentraciones celebradas en
la provincia, a las que se asistieron en total más 160 abogados, se procedió a
la lectura de un manifiesto que, en Ciudad Real, estuvo a cargo del decano del
Colegio, Cipriano Arteche, y en cada partido judicial correspondió a los delegados
del Colegio. A las concentraciones también se sumaron procuradores, algunos
jueces y secretarios judiciales y también funcionarios de Justicia.