Esta actuación así como el resto de actividades programadas por el
Patronato Municipal de Cultura para celebrar este día, han sido presentadas este lunes por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, la concejal de Cultura, Isabel
Nogueroles y Julio Gómez, director del "Buero Vallejo".
"En
estos diez años, este singular edificio, de diseño audaz y versátil, ha sido el
escenario de una intensa actividad que ha tenido como principal objetivo
convertir al Teatro Auditorio "Buero Vallejo" en el epicentro de la vida
cultural de la ciudad, en un símbolo de la pluralidad creativa y en un reclamo,
no sólo para los vecinos de Guadalajara, sino para los de nuestra provincia y
Madrid", ha señalado el Alcalde.
Antonio
Román ha recordado que por sus magníficas instalaciones ha pasado lo mejor de
los distintos géneros artísticos: desde la música clásica, a la moderna pasando
por la danza española, la ópera, el teatro contemporáneo y clásico, la magia o
los musicales.
Más de un millar de espectáculos en diez años
En
estos diez años de vida, el "Buero Vallejo" ha acogido más de un millar de
espectáculos y 672.830 espectadores, "una cifra impensable hace una década para
una capital de provincia como la nuestra y con un rival a nivel cultural y de
ocio tan duro y competitivo como Madrid", ha subrayado el alcalde, quien ha
insistido en que estas significativas cifras no habrían sido posible sin el
trabajo de los responsables de su programación y sin el respaldo de los vecinos
de Guadalajara: "sus auténticos dueños".
Por
su parte, Isabel Nogueroles, concejal de Cultura, ha ofrecido más detalles
sobre el concierto y sus intérpretes, "tres grandes figuras de la música
internacional que van a compartir con todos nosotros esa noche única e
irrepetible".
De
Ainhoa Arteta ha señalado que destaca por su juventud y calidad de su voz,
situándose como la heredera natural de las grandes divas españolas de finales
del XX: Victoria de los Ángeles, Teresa de Berganza y Monserrat Caballé.
De
Luis Dámaso ha destacado dos aspectos importantes: "es uno de los pocos tenores
españoles que puede presumir de tener en su poder el premio Pavarotti y ser
capaz de abarcar todos los repertorios del registro clásico, la ópera, el
oratorio y nuestra zarzuela".
Y
sobre Marco Evangelisti, señalar que es un pianista de reconocido prestigio y
habitual acompañante de los cantantes más importantes del mundo.
La
sesión se dividirá en dos partes. Durante la primera se interpretarán arias y
dúos operísticos de gran calidad y popularidad. La segunda, se dedicará a la
zarzuela.
Como
novedad, en esta ocasión existirá la posibilidad de adquirir una
"entrada-regalo" del concierto. Las entradas tendrán un precio de 20 y 26
euros.
Por
su parte, Julio Gómez ha explicado que el Patronato Municipal de Cultura
editará un libro conmemorativo que contendrá fotografías de algunas de las
actuaciones que han tenido lugar en el Buero Vallejo en los últimos diez años,
así como colaboraciones de primer nivel de algunos artistas que han pasado por
él. Además, se organizará una exposición de las fotografías que se incluyen en
el libro, que será inaugurada en diciembre.
A
preguntas de los periodistas, Julio Gómez ha señalado que el musical "Hoy no me
puedo levantar" fue hace unos cuatro años el más exitoso del Buero. El fracaso
más inesperado lo obtuvo la actuación de Omar Sosa Trio. Tuvo lugar en
noviembre de 2006 y se incluyó en el Festival Panorámico Musical.