Los desahucios y los despidos
domingo 11 de noviembre de 2012, 14:40h
El problema social y económico de los desahucios está que
arde. Decenas de personas, entre ellas el lehendakari, dieron su último
adiós a la mujer de Barakaldo que prefirió suicidarse antes de ser
desahuciada; la Kutxabank anunció la suspensión de todas las
ejecuciones: los jueces encabezaron la lucha contra la legislación
hipotecaria y se aliaron para paliar los efectos de la crisis en los más
débiles, hasta el punto de aplicar fórmulas extraordinarias para
aliviar los abusos de bancos; el PSOE propuso que la nueva ley se
aplique ya a los desahucios en marcha, y el presidente del Gobierno
anunció noticias para este mismo lunes. Como dice el juez decano de
Barakaldo, "esto tiene que solucionarse cuanto antes". El acuerdo político y social parece unánime.
Pero ahora que Rajoy quiere paralizar y dejar
en suspenso los desahucios a las familias más vulnerables para impedir
que los bancos recuperen las garantías y el dinero prestado no estaría
mal recordar la verdadera causa del problema: los despidos y los eres.
Por tanto, la solución definitiva no es cambiar la ley hipotecaria, sino
evitar que muchas personas pierdan su casa porque alguien previamente
las ha despedido y no tienen ingresos para afrontar el pago de su
hipoteca, ya que, lógicamente, primero está la necesidad de comer y
luego la de pagar la hipoteca.
El asunto es ciertamente complejo y denota la
debilidad del propio mercado hipotecario español, ya que en la inmensa
mayoría de los casos de desahucio, el propietario hipotecante no ha
devuelto ni un 10% de lo que el banco le prestó para comprar la casa,
un claro síntoma de la falta de recursos para afrontar operaciones
inmobiliarias de cierto calado. Pero eso no debe impedir que,
efectivamente, se pueda superar por una vía de urgencia el problemón de
los desahucios. De hecho, hay bancos que ya convierten posibles
desahucios en dación de pago y alquiler social para que las familias
afectadas continúen en sus viviendas, porque los bancos tampoco tienen
mucho interés en adquirir más activos que luego tendrán que malvender. Pero lo dicho: el mejor camino para suprimir los desahucios es evitar los despidos.
@J_L_Gomez
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|