Según detalla el doctor Ángel Gil, responsable de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del HNP, en estas jornadas se abordarán los avances y el impacto clínico de las nuevas tecnologías durante el proceso de rehabilitación del sistema nervioso humano.
Parapléjicos, a la vanguardia
Científicos del HNP y del CSIC mostrarán estos días los avances del proyecto HYPER, que desarrolla sistemas robóticos bioinspirados para replicar de la manera más exacta posible los movimientos naturales del cuerpo humano.
También estarán presentes las aplicaciones con realidad virtual, a través del Proyecto llamado TOyRA, fruto de la colaboración entre la Fundación Rafael del Pino, INDRA y el centro especializado en lesión medular.
El Hospital de Parapléjicos abre también nuevos horizontes clínicos en técnicas de neuromodulación, a través de estimulación magnética trascraneal, aplicadas al tratamiento del dolor y la espasticidad.
Científicos de primera línea ponen al día sus investigaciones
La Conferencia Internacional de Toledo contará con la presencia de grandes científicos como Volker Dietz, pionero en la aplicación de sistemas robóticos en terapias de neurorrehabilitación.
La investigadora norteamericana Jane Burridge presentará sus hallazgos en neurorobótica para restaurar mecanismos sensitivo-motores.
El francés Grégoire Courtine hablará del tratamiento electroquímico que ha permitido a un roedor recuperar el control voluntario del movimiento, tras una lesión medular en experimentos realizados en Suiza
Por su parte, la investigadora italiana Donatella Mattia, experta en patología del movimiento, disertará sobre la aplicación clínica de los interfaces cerebrales.
La ingeniera biomédica experta en biorobótica, Maria Chiara Carrozza, mostrará la posibilidades de losexoesqueletos y los avanzados sistemas neuroprotésicos.
El investigador Nigel Novell, que trabaja en el desarrollo del proyecto "Ojo Biónico", mostrará cómo la ciencia permite transformar la información visual en patrones de estimulación eléctrica equiparables a la percepción visual.