Gil ha señalado que "la huelga general tiene sentido en las empresas", donde el sindicato "se está volcando" para garantizar el éxito de la convocatoria. "El 14N tiene un carácter singular porque la indignación y las ansias de cambio son también generales y hay que convertirlas en movilización", ha informado el sindicato en nota de prensa.
"CCOO es la organización más potente de Castilla-La Mancha pero no podemos echárnoslo todo a nuestras espaldas. Tenemos que sumar", ha indicado Gil, quien ha destacado el respaldo de la Cumbre Social a la convocatoria del 14N y ha valorado la decisión del sindicato de trabajar para "aunar voluntades de gentes y colectivos muy heterogéneos".
Gil ha añadido que la movilización continuará después del 14N, que las políticas de los gobiernos de Rajoy y Cospedal "nos llevan inevitablemente a que el 2013 sea aún peor". "Nos va a requerir un sobreesfuerzo aún mayor, tenemos que fortalecer la organización para afrontar los nuevos retos y movilizaciones que habrá que poner en marcha muy pronto", ha agregado.
"No queremos vivir en la calle, no vamos a la movilización por la movilización, tenemos que ser capaces de que el esfuerzo de tanta gente de resultados cuanto antes, que cuanto antes haya un cambio sustancial de las políticas y de la actitud de los gobiernos, especialmente del de Castilla-La Mancha", ha argumentado.
Finalmente, ha felicitado a CCOO de Toledo por el trabajo desarrollado durante los pasados cuatro años que, a su juicio, se resumen en una sola palabra, "movilización". Jesús García Villaraco ha sido reelegido como secretario provincial en Toledo.