La
iniciativa Emprendedores 2020 que promueve Grupo Diariocrítico ha pasado por Cuenca
en un acto que el alcalde de la ciudad, Juan Ávila, ha calificado como "el más
revolucionario de los que he participado hasta ahora". Cerca de un centenar de
personas vinculadas al mundo de la empresa se daban cita en la sede de la
Cámara de Comercio conquense con un objetivo común: trasladar un mensaje de
optimismo frente a la crisis.
Cámara de Comercio de Cuenca
Inmaculada López nos contó su iniciativa emprendedora en At Person Cámara de Comercio de Cuenca
Luis Pacheco nos habló de su proyecto Ecofricalia Cámara de Comercio de Cuenca
Cristian Lucas se 'atreve' con una Central de Vacaciones como idea empresarial Cámara de Comercio de Cuenca
"La revolución ha de completarse antes del
año 2020 porque los países que van bien son aquellos donde la gente trata de
hacer realidad sus sueños y no acomodarse" ha dicho el presidente de Grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui en la apertura del
acto en el que ha destacado la necesidad de que nuestro país "evolucione hacia
una sociedad más moderna, más dinámica y arriesgada".
"Del
fracaso se aprende", ha dicho, para añadir que "en este país no puede seguir
penalizándose el hecho de fracasar y es un mensaje que hay que trasladar a los
niños".
"El emprendimiento
ha de estar presente en lo público y en lo privado"
Un mensaje con el que se ha mostrado de
acuerdo el alcalde de la ciudad, Juan Ávila,
quien ha alabado "la metodología de Emprendedores
2020 que traslada a la sociedad ejemplos de personas que han iniciado
proyectos".
Ávila cree que "el emprendedor es una forma
de ser que tiene que estar presente en lo público y en lo privado" y ha
asegurado que "de habernos centrado en preparar a los jóvenes para emprender
otro gallo nos hubiera cantado". En este sentido, ha abogado por propiciar "un
cambio cultural" en España, no sólo solventando la falta de liquidez de las
empresas sino "siendo capaces de estimular la demanda y que, de una vez por
todas, seamos un país competitivo".
Por su parte, el presidente de la Cámara de
Comercio e Industria de Cuenca, Félix
Aceñero, ha recordado que las instituciones camerales llevan ya muchos años
"viviendo por y para los emprendedores" y, en concreto, en Cuenca, "la lucha pasa por la formación".
Ha explicado algunos servicios a disposición de quien quiere poner en marcha
una empresa como la Ventanilla Única
Empresarial o los viveros para empresas en San Clemente, Tarancón o en la
propia capital conquense, esta última en colaboración con la Diputación
Provincial.
Aceñero ha abogado por la necesidad de "conseguir
que el empresario esté bien visto por la sociedad". Algo en lo que ha
coincidido el vicepresidente de CEOE-Cepyme Cuenca, Pedro Lozano, para quien "la sociedad sigue viendo al empresario
como el del papel couché que despide
trabajadores pero no se acuerda del que no duerme por la noche, del que
mantiene el empleo y que constituye el 95% de las empresas del país".
Lozano ha abogado por la necesidad de que "fluya
el crédito" hacia las empresas y mostraba su confianza en que iniciativas como Emprendedores 2020 "hagan ver a la
Administración la necesidad de agilizar las licencias para la constitución de
empresas y también el crédito a los proyectos empresariales".
El tesorero de la Asociación de Jóvenes
Empresarios de Castilla-La Mancha (AJE), Adrián
Martínez, presente en este acto, ha recordado que "iniciativas como la de
Fernando Jáuregui nos ayudan a seguir trabajando para conseguir ilusionar a los
jóvenes". AJE cuenta con 2.500 asociados en la región, ha dicho, y, en breve,
la idea de la asociación es contar con su propio vivero para la provincia
conquense.
En el acto también participó Juan Montero, director del área de
emprendedores y pymes de la Escuela de Organización Industrial (EOI) que ha
ayudado a consolidarse, desde 1995, a 30.000 proyectos empresariales. Ha
destacado la "baja mortalidad" de las empresas que han impulsado y que se sitúa
en el 9% frente a la media nacional que ronda el 40%. La clave, ha dicho, "es
que si una idea no es viable no se la deja nacer". Montero ha anunciado la
próxima firma de un convenio con el Gobierno de Castilla-La Mancha para
desarrollar 40 programas así como su intención de poner en marcha viveros de
empresa en la región.
Mientras, Fernando Jesús Santiago, presidente del Colegio de Gestores
Administrativos de Madrid, Toledo, Cuenca y Guadalajara ha señalado la
importancia de identificar emprendedor con innovador que, matizaba, "no
necesariamente ha de ser una persona joven ". En su opinión, "lo que España
necesita son ciudadanos que quieran sacar proyectos adelante" además de "obligar
a los bancos a que den dinero". Santiago ha puesto a disposición de los viveros
de empresas la posibilidad de facilitarles "asesoramiento gratuito".
En el acto ha participado también María Muñoz, directora de Nodriza, la
unidad de emprendedores de Globalcaja quien ha recordado que desde la próxima
semana se podrán solicitar microcréditos 25.000 euros sin avales ni comisiones, a devolver en 72 meses, y a un 5,1
por ciento de interés.
Nodriza, ha dicho quiere ser una plataforma de financiación pero también de
asesoramiento empresarial.
Emprendedores 2020 cerrará su recorrido por
Castilla-La Mancha el próximo 10 de
diciembre en Guadalajara. Antes, la iniciativa, que tiene carácter nacional,
recibirá el premio otorgado por ATA, como "Autónomo del Año" y que Diariocrítico recogerá en Madrid el 21
de noviembre en un acto en el que participará en ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, del que Fernando
Jáuregui ha dicho "no perderé la oportunidad de decirle que va siendo hora de
sacar adelante la Ley de Emprendedores".
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.