Barón defendió
que es "imprescindible" una mayor unidad política, objetivo que, según
aseguró, ya estaba presente en la conocida Declaración Schumann de 9 de mayo de
1950, que dio lugar a la primera Comunidad Económica, la del Carbón y del
Acero. A tal fin propuso como pasos concretos que deben darse para lograr este
objetivo la atribución a la Comisión Europea de poderes de Gobierno y la
creación de la figura del vicepresidente de Asuntos Económicos con competencias
propias.
Por su
parte, en sus palabras de presentación de la ponencia, el director del Centro
de Estudios Europeos, Isaac Martín, manifestó
que la UE es una realidad que va mucho más allá del euro, en un doble sentido. "De
un lado, por cuanto que se trata de un proyecto de paz, de solidaridad, de
unidad y de crecimiento en común de un conjunto de estados que comparten
valores y objetivos; de otro, porque la Unión Monetaria basada en la moneda
única no es viable sin una Unión Económica y Fiscal igualmente fuerte".
La próxima
conferencia de Enrique Barón en el Campus de Toledo tendrá lugar el 17 de
diciembre con el título "El futuro de la Unión Europea".