Al pleno no podrá acudir el portavoz del PSOE en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, quien permanece hospitalizado fuera de peligro en el hospital Virgen de la Salud de Toledo tras sufrir ayer un infarto de miocardio mientras conducía.
El último punto del orden del día será la toma en consideración de la proposición de ley registrada por el PP que permitirá retirar el sueldo a los parlamentarios autonómicos.
La reforma del reglamento afecta en concreto al artículo 11 c), en el que se establece que los diputados que opten por dedicarse de manera exclusiva y única a las tareas parlamentarias, además de la indemnización que reciben todos, percibirán un sueldo en función de las tareas, cargo y responsabilidades de cada uno.
El propósito del PP es que los parlamentarios dejen de tener un sueldo fijo y que comiencen a percibir sólo dietas por su asistencia a plenos y comisiones, como ocurría en Castilla-La Mancha hasta que en 1997 comenzaron a cobrar un salario mensual.
Al terminar el pleno, la Mesa de las Cortes se reunirá para fijar un plazo de presentación de enmiendas a esta Proposición de Ley. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, ya adelantaba días atrás que serán 42 de los 49 diputados actuales los que se quedarán sin sueldo a partir del 1 de enero de 2013.
Un ahorro superior al millón de euros al año
Las Cortes autonómicas pretenden un ahorro superior al millón de euros anual con esta medida, anunciada por la presidenta castellano-manchega, María Dolores de Cospedal, durante el pasado Debate sobre el Estado de la Región.
El pleno de este jueves comenzará, como es habitual, a las 16.00 horas, y aparte de la proposición de ley para reformar el Reglamento de las Cortes, se debatirá la enmienda a la totalidad que los socialistas han presentado a los presupuestos para 2013 y a la futura Ley de Tasas y Precios Públicos, respectivamente.