A una semana de la huelga
general del 14-N
Vea las 20 propuestas que Cayo Lara le ha planteado a Rajoy en La Moncloa
miércoles 07 de noviembre de 2012, 17:58h
En relación con los
principales problemas que preocupan a la ciudadanía derivados de la actual
situación de crisis económica, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo
Lara, ha hecho entrega al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un documento
conteniendo 20 propuestas concretas agrupadas en cinco grandes bloques. Las propuestas,
que Rajoy dice que 'estudiará con atención', se han formulado una semana antes
de la huelga general convocada por los sindicatos para el 14-N.
He aquí un resumen de los
bloques, y las propuestas que contiene cada uno, que Cayo Lara ha planteado al
jefe del Ejecutivo. Rajoy no se ha comprometido en nada, y se ha limitado a
señalar al coordinador general de IU que estudiará el documento 'muy
detenidamente'.
Bloque 1: Medidas para
crear empleo
1.- Un Plan de Choque
inmediato, asentado en un Plan de Empleo-Formación y un Programa de
Rehabilitación de Vivienda.
2.- Un Plan de
Legislatura para la Creación de Empleo y el Estímulo de la Economía.
3.- Complementariamente a
ambos planes, una Propuesta de Convergencia en Servicios Sociales con la media
de los países de la zona euro.
4.- Convocatoria antes de
fin de año de un Pleno Monográfico sobre Empleo en el Congreso de los
Diputados.
5.- Derogación de la
Reforma Laboral.
Bloque 2: Medidas para
garantizar el derecho a la vivienda
6.-
Reforma de la Ley Hipotecaria y del Código Civil para mantener el
derecho de uso de la vivienda y garantizar la dación en pago.
7.- Suspensión inmediata de todos
los procesos de desahucio por impago a causa de una situación de paro para
trabajadores o cese de actividad para pequeños empresarios y autónomos.
8.- Instruir a las instituciones
financieras intervenidas para que suspendan todo los procesos de embargo por
impago a causa de desempleo o cese de actividad.
9.- Creación de un parque de
vivienda en alquiler protegido con parte del stock del llamado "banco malo".
Bloque 3: Medidas para
combatir los efectos de la crisis sobre la integración social y el
empobrecimiento
10.- Transferir a los ayuntamientos
1.500 millones de euros para políticas de integración y ayuda social.
11.- Adoptar una iniciativa
gubernamental para utilizar los excedentes en la cadena alimentaria para
abastecer al Banco de Alimentos y otras ONG en su ayuda social.
12.- Prolongar la ayuda de 450 euros
después de febrero de 2013.
Bloque 4: Asegurar los
recursos para financiar otra política económica y de creación de empleo y para
reducir el déficit
13.- Persecución efectiva del
fraude fiscal y la economía sumergida con objetivos concretos anuales (2 puntos
de PIB el fraude y 6 puntos la economía sumergida) y su correspondiente control
parlamentario.
14.- Reforma y reforzamiento de la
Agencia Tributaria.
15.- Auditoria de la deuda pública
bajo control parlamentario.
16.- Reforma Fiscal Progresiva que
incluya, entre otros cambios, el incremento del Impuesto de Sociedades al 35%
para las empresas que ganen más de 1 millón de euros, así como la reducción de
las subvenciones fiscales para las grandes empresas. Implantación del Impuesto
de Transacciones Financiera (ITF).
17.- Financiación de la creación de
empleo con un mínimo de 3 puntos de PIB anuales.
Bloque 5: Medidas para
estimular el consumo
18.- Revalorización de las pensiones
según establece el Pacto de Toledo.
19.- Derogación de la supresión de
la paga de Navidad para los empleados públicos.
20.- Plantear ante el Banco Central
Europeo la supresión de los billetes de 500 y 200 euros.