Barack Obama se mantiene optimista ante la reñida
cita de este martes en las urnas. Los demócratas se han declarado "convencidos" de tener los "votos
necesarios para ganar". Mientras que el candidato republicano a la presidencia de
EE.UU., Mitt Romney, ha decidido continuar con su campaña hasta el último minuto porque, según sus propias declaraciones, no se puede imaginar perder "por unos pocos cientos de
votos".
"No puedo imaginar ganar o perder la elección
por unos pocos cientos de votos y haber pasado el día sentado", dijo
Romney en una entrevista con una emisora local de Richmond, Virginia. "Quiero decir, te dices a ti mismo: ¿Por qué no seguir trabajando?", agregó el candidato republicano.
En un principio estaba previsto que Romney culminara su campaña el
lunes por la noche con el mitin que ofreció en Manchester (Nuevo
Hampshire), pero a última hora su equipo anunció que incluso el mismo martes visitaría
Cleveland (Ohio) y Pittsburgh (Pensilvania), de donde regresaría a última hora de la tarde a Boston para esperar allí los resultados de la jornada electoral en EE.UU.
Barack Obama, sin embargo, decidió tomarse la jornada con más calma. "Estamos convencidos de
que tenemos los votos necesarios para ganar", dijo durante
una visita sorpresa a un centro de la campaña cerca de su casa en el
barrio de Hyde Park de Chicago. El candidato demócrata hizo hincapié en que lo realmente importante es la asistencia de los votantes a las urnas.
A diferencia de Romney, Obama esperará los resultados electorales en el centro de convenciones McCormick Place en Chicago.
Una cita reñidaLas últimas encuestas reflejan un empate
técnico entre Obama (48 %) y su rival republicano Mitt Romney (47 %),
una situación que se repite en estados clave como Virginia, que
allanarán el camino hacia la Casa Blanca.
Los demócratas insisten en que tienen más opciones que Romney para
alcanzar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para asegurar la
presidencia, y auguran que la elevada participación y el apoyo de
sectores clave del electorado, como los hispanos, inclinarán la balanza
de su lado.
Los analistas prevén que la cifra de
votantes supere los 131 millones de 2008, en gran parte por el aumento
de la población en edad de votar. La clave, según los expertos, será observar el porcentaje de participación electoral, que en 2008 alcanzó el 62,9 %. Una reducción de ese porcentaje indicaría que la maquinaria política demócrata no ha podido satisfacer sus expectativas.
Vea también:- Twitter 'radiografía' a los candidatos: ¿sigues a Obama o a Romney?- España y Europa prefieren a Obama: ¿qué candidato nos conviene más? - La estadística, a favor de Obama: los presidentes casi siempre repiten- Lo que también se vota hoy en EEUU: pena de muerte, bodas gays, legalización de la marihuana...-
Especial Elecciones EEUU>>