'Negociará'
con Madrid y Cataluña y en último extremo irá al Constitucional
|
Rajoy durante la entrevista en la Cope |
Rajoy pone en su sitio al presidente de Madrid: el euro por receta es "pagar dos veces"
martes 06 de noviembre de 2012, 13:13h
El
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto en su sitio al presidente 'no
electo' de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y su 'brillantísima' idea
de cobrar un euro por receta médica extendida a cualquiera, desde Mario Conde
al parado de turno. Rajoy ha hablado por primera vez al respecto, y lo ha hecho
para desautorizar al sucesor a dedo de Esperanza Aguirre, porque esa medida, que
ya aplican los catalanes de Artur Mas, supone "pagar dos veces", dado
que ya se aplica el copago farmacéutico. Ha avisado Rajoy: o hay acuerdo antes
de fin de año o recurrirá al Tribunal Constitucional.
Hay que
reseñar que si el Gobierno del Estado recurre ante el Constitucional, el sólo
hecho de este recurso paraliza la puesta en marcha de la medida anunciada por
el más que polémico presidente madrileño, Ignacio González.
Este
importante anuncio ha sido realizado por Mariano Rajoy en una entrevista en la Cadena
Cope, en la que ha subrayado que él defiende un sistema sanitario en el que
todo el mundo sea tratado igual, y que si ya ha habido un medida general
respecto al pago de recetas no se puede sumar a ello pagar un euro en
determinadas comunidades: "Creemos que no es bueno. No se puede pagar dos
veces por lo mismo".
En todo
caso, Rajoy ha informado que, antes de recurrir al Constitucional la medida de
Madrid y Cataluña, el Gobierno del Estado está negociando con la Generalitat de
Artur Mas y lo va a hacer con el Ejecutivo madrileño presidido por el sucesor
de Esperanza Aguirre. Un diálogo del que se espera que haya acuerdo antes de
diciembre y no sea necesario, por tanto, acudir al Alto Tribunal.
En otro
orden de cosas, Rajoy se ha referido también a las pensiones, señalando que subirán
un 1 %, pero sobre su actualización con respecto al IPC ha dicho que esa
decisión aún no se ha tomado: se decidirá a finales de este mes de noviembre.