Maestre ha reaccionado de esta manera un día después de que la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha haya calificado la Proposición de Ley del PP que suprimirá los sueldos a los diputados, iniciativa que será tomada en consideración este jueves en el pleno del Parlamento.
"Me preocupa y me abochorna que en un debate tan importante como el de presupuestos, en el que está en juego el futuro económico de la región, y en un pleno en el que se va a someter a consideración el hecho de que Cospedal cree 320 nuevos impuestos, intenten meter, para desviar la atención, una propuesta que es a todas luces demagógica", ha recalcado.
Dicho esto, ha lanzado la siguiente reflexión a los 'populares': "¿Cómo se imaginan un escenario en el que un diputado regional sea miembro del consejo de dirección de una clínica privada o de empresa farmacéutica y a la vez sea portavoz de sanidad y promueva la privatización de un hospital? ¿Es ético, decente o legal?", se ha preguntado.
El PP dice que "en mes y medio" estará lista la propuesta de supresión de sueldos
Poco antes, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, avanzaba que la iniciativa que su Grupo ha presentado en las Cortes para suprimir el sueldo de los diputados de Castilla-La Mancha estará aprobada "en un mes y medio", para poder empezar a aplicarse el 1 de enero de 2013.
Sobre las dietas que cobrarán los diputados a partir del 1 de enero, Cañizares ha indicado que este es un tema que tendrá que acordar la Mesa de las Cortes con las fórmulas que vea "más idóneas" aunque ha explicado que "no se trata de que la gente venga aquí a perder dinero y que le cueste dinero ser diputado regional".
En una entrevista en Castilla-La Mancha Televisió, Cañizares ha criticado la postura del PSOE rechazando la supresión de sueldos, convencido de que "no tienen razones sino quejas y más quejas" y ha lamentado que arremetan contra la propuesta "con una virulencia ridícula".
De otro lado, y sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2013, ha avanzado que las enmiendas parciales del PP irán en la línea de "intentar averiguar dónde se puede ser mucho más eficiente en el gasto de la administración" y que los ciudadanos "se beneficien en lo máximo posible del dinero público y la administración lo haga en el menor coste posible".
Finalmente, y preguntado por la posibilidad de que haya más ajustes en la Comunidad Autónoma como augura el PSOE, Francisco Cañizares ha indicado que "no está ahora mismo sobre la mesa ningún tipo de medidas de ajuste suplementario".