El asesor jurídico de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca,
Rafael Mayoral, ha explorado en el curso 'Hipoteca
y dación en pago' el proceso del desahucio y las posibilidades que ofrecen
la regulación actual al profesional de la abogacía comprometido con su realidad
social.
En un acto organizado por el Grupo Universitario de Crítica
Jurídica, Mayoral ha señalado que el conflicto existente entre entidades
financieras y los colectivos más vulnerables se solucionan con "luchas
colectivas" que provoquen un apoyo solidario del conjunto de la sociedad y la
unión de los afectados.
500 desahucios diarios en España
Por ello ha recordado que en España se producen 500
desahucios al día, lo que significa más de 150.000 al año. Situación que desde
su punto de vista supone una violación de los Derechos Humanos "pues se están
produciendo desalojos forzosos de población vulnerable sin alternativa habitacional".
Asimismo ha afirmado que según estos datos oficiales
publicados por el Consejo General del Poder Judicial el segundo trimestre ha
marcado un nuevo récord de desahucios de viviendas entre primeros de abril y el
30 de junio, por lo que la solución pasa por "ejecutar a los responsables de la
crisis y no los desahucios".
En este sentido y con el objetivo de luchar contra "este
problema de orden público" ha apostillado que los deudores no destinen más del
30% de la renta familiar al alquiler social o la necesidad de contar con
500.000 firmas para modificar esta legislación al vivirse una "privación del
Derecho a la Vivienda y a una violación de los Derechos Humanos".
Este curso teórico-práctico propone analizar las causas
sociales y económicas que han conducido a este drama social; la incapacidad de
la norma actual para responder a las demandas sociales; así como sus
alternativas