"50 años de la PAC en nuestros alimentos", es
el título de la jornada celebrada en la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de Albacete, cuya inauguración ha corrido a cargo del
vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro Carrión. El
seminario, conmemorativo de los cincuenta años de la Política Agraria
Comunitaria (PAC), ha tenido por objetivo analizar en profundidad esta política
europea, contando para ello con expertos y profesionales en el ámbito.En el acto de apertura ha intervenido el director general de Infraestructuras y
Desarrollo Rural del Gobierno regional, Miguel Cervantes, junto al director de
la Escuela, Rodolfo Bernabéu, y la directora general del Grupo Europa Agraria,
Alicia Vives, encargada de exponer la ponencia inaugural.
Más
de sesenta personas han participado en esta actividad a la que
el vicerrector ha dado la bienvenida, destacando la importancia que tienen las
políticas agrarias comunitarias en el desarrollo socioeconómico de la región
castellano-manchega y por ende la "profunda integración" de la Universidad de
Castilla-La Mancha (UCLM) en este ámbito.
De
igual forma, Pedro Carrión ha subrayado
la labor formativa que desempeña la Escuela con respecto a la PAC, ya que se
encuentra incluida en las enseñanzas regladas de ingeniero agrónomo y
recientemente en el Máster de Ingeniería Agronómica. En este sentido, el vicerrector ha hablado de la importancia
que la Política Agraria Comunitaria tiene en un futuro, situando a la UCLM, con
sus centros docentes y de investigación, al lado del sector agrario "para
aportar su esfuerzo y capacidad en beneficio del desarrollo socioeconómico que
necesitamos",-indicó.
Tras
la apertura de la jornada ha tomado el
turno de palabra Alicia Vives para abordar la adaptación y flexibilidad en
estos 50 años de PAC y ha continuado Dimas Rizzo, ingeniero agrónomo experto en
la Unión Europa, abordando los factores externos e internos que influyen en el
diseño y evolución de la Política Agraria Comunitaria. Por su parte, Miguel Cervantes ha hablado de la PAC y Castilla-La
Mancha, clausurando, así, la ronda de ponencias.
El
seminario, financiado por la Unión Europea, está organizado por la ETSIA junto
a Prensa Agraria S.L.