Mientras hay polémica sobre el ámbito de aplicación de la reforma
Mala noticia para Rajoy: el Constitucional decidirá sobre la reforma laboral
lunes 05 de noviembre de 2012, 14:38h
El Tribunal
Constitucional ha deciduido admitir a trámite el recurso interpuesto por varios
grupos políticos contra la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy. Es
nada más que un primer paso, un paso importante en un momento en el que los
tribunales mantienen abierta una seria polémica en relación a quién se aplica
la reforma: si a todos los trabajadores, o sólo a los que fueron contratados
después de entrar en vigor la misma.
A propuesta de la Sección
Tercera, el Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el
recurso de inconstitucionalidad promovido por más de cincuenta diputados del
Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda
Plural, del Congreso de los Diputados, contra los arts. 4.3, 12.uno, 14.uno y
dos, 18.tres y ocho y 23.uno, disposición adicional tercera y disposición final
cuarta. dos de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la
reforma del mercado laboral.
Asimismo, y conforme
establece el artículo 34 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC),
el Alto Tribunal ha decidido dar traslado de la demanda y documentos
presentados al Congreso de los Diputados y al Senado, por conducto de sus presidentes,
y al Gobierno, a través del ministro de Justicia, al objeto de que, en el plazo
de quince días, puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que
estimaren convenientes.
Como es sabido, la admisión
a trámite del recurso de la reforma laboral no significa su paralización, pero
sí se produce en un momento en el que Magistratura mantiene abierta una gran
polémica en relación con a quién se le debe aplicar la reforma: si a todos los
trabajadores o sólo a aquellos que haya sido contratados después de esta
reforma.