Después de que los diarios de
papel de este jueves no pudieran alcanzar la noticia de la tragedia ocurrida en
el Halloween madrileño, los de este viernes proporcionan muchos datos nuevos
sobre cómo ocurrieron las cosas. Las portadas están ocupadas, muy ampliamente,
por la tragedia y sus circunstancias.
-
El País: Tres
jóvenes mueren aplastadas en una fiesta
con 10.000 personas. Un petardo desata
una avalancha en un vomitorio de tres metros de ancho del Madrid Arena en plena
celebración de Halloween
-
El Mundo: El
negocio de la noche más tétrica acaba en tragedia. La organización
permitió la entrada de menores y
encender bengalas, algunas en el escenario. Tres jóvenes muertas, una en estado
crítico y otra grave en la macrofiesta. Cuenta Marta: Muchas gente empujaba
para salir. Si te caías estabas perdida. Menores, avalanchas y puertas
cerradas: las claves de la tragedia
-
ABC: No me
sueltes que me estoy muriendo. Jóvenes supervivientes relatan cómo una macrofiesta en Madrid Arena
derivó en na ratonera mortal. Las fallecidas: Cristina Arce de la Fuente. 18
años, Rocío Oña, 18 años, y Katia Esteban, 18 años.
-
La
Vanguardia: La tragedia de Madrid abre
el debate sobre el exceso de aforo. Tres jóvenes muertas y dos heridas en una
avalancha en una macrofiesta
-
El Periódico de
Cataluña: Haloween trágico en Madrid. Tres chicas muertas tras una estampida
por unas bengalas en un recinto abarrotado. La policía justifica que no hubiera
desalojo inmediato e investiga si hubo exceso de aforo
-
La Razón: Una
bengala desató la tragedia. La policía recopila imágenes para identificar a
quienes lanzaron los cohetes que causaron la avalancha en la que murieron tres
chicas de 18 años. Los jóvenes pensaron que las detonaciones eran disparos e
intentaron huir a la calle provocando el caos. "Intentaron reanimar a una chica encima de la barra" Los
asistentes relatan que había hasta cinco
pisos de personas atrapadas en el pasillo de salida
-
La Gaceta: Armas
blancas, botellón y fallos de seguridad en la tragedia de Halloween. "Era
angustioso, a cada paso que dabas, te encontrabas una pelea". Una de las
heridas en estado crítico tiene 17 años. Hubo cientos de menores a los que no
se pidió el DNI. Según testigos, el aforo pudo haberse dublicado. El
ayuntamiento delega toda la responsabilidad en los organizadores -
-
La Voz de
Galicia: Tragedia y luto en Halloween. Siguen en estado crítico dos de las
víctimas en una avalancha que se cobró la ida de tres jóvenes en una fiesta de
Madrid
Cataluña
-
Londres: Si
Escocia se va, saldrá de la UE -El Mundo
-
ABC revela las
gestiones fallidas de Mas: Portazo de Moscú a Artur Mas. Pidió sin éxito citas con 4 ministros, un viceministro y una
entrevista con el diario oficial ruso -ABC
-
La Vanguardia:
Mas presenta Cataluña en Moscú como una potencia
exportadora
-
El Periódico de
Cataluña: Los nacionalistas vincularán
soberanía y bienestar. CiU cortejará a indecisos en el área metropolitana. Mas
pretende desactivar en campaña el temor
de los castellanohablantes a la independencia. La oposición insiste en pedir
dimisiones por el spot institucional para estimular el voto
-
La Razón: El PP
reúne a empresarios catalanes para avisarles del riesgo de la independencia.
Rajoy visitará las cuatro provincias catalanas en campaña y participará en el
acto de cierre
-
La Gaceta: Los
empresarios callan ante el órdago separatista. El silencio levanta malestar y
división interna en las organizaciones -
-
El Economista: La
Generalitat riega con casi 11 millones a
la prensa catalana
Cuestiones económicas:
-
Cinco grupos
hoteleros financiaron ilegalmente al PP -El País desde Palma
-
El Gobierno
ultima la supresión de puentes festivos.
La de ayer fue la última vez que
el Día de Todos los Santos en fiesta en el calendario laboral. Rajoy decidirá si la Constitución se traslada a lunes o se
declara laborable con un acto institucional -La Vanguardia
-
La trama de las
multas de Lugo cobraba mil euros por anular la retirada del carné -La Voz de
Galicia
-
Novagalicia
tendrá que recortar 2.000 empleos. Bruselas obliga a las entidades
nacionalizadas a fuertes ajustes en 20 días -Expansión
-
Vueling supera a
Iberia en pasajeros -Expansión
-
Guindos se
enfrenta a Cañete por la ley contra los abusos del comercio -Expansión
-
El FMI, listo
para ayudar a España, pide a Rajoy energía en las reformas -Expansión
-
Operación
preferentes. La banca se opone a rescatar los títulos de las cajas
nacionalizadas. El Banco de España maneja esta solución para resarcir a los
clientes. El accionariado del banco malo, pendiente de esta negociación. Bankia
reducirá a 16.000 millones la petición de ayuda a Bruselas. -Cinco Días
-
Políticos y
jueces buscan una salida a los desahucios -Cinco Días
-
Los jueces urgen
a un cambio radical de la ley de
desahucios. Magistrados y fiscales denuncian malas prácticas bancarias y exigen
una reforma -El Economista
-
Las razones que
llevan a Rajoy a aparcar la petición de rescate -El Economista
-
Las gasolinas
bajan diez céntimos tras el toque de Industria a las petroleras. La relajación
del crudo anticipa más recortes -El Economista
-
La puja de
edificios municipales de Madrid, desierta por tercera vez -El Economista
-
La tragedia en el interior de
los diarios
La mayor parte de los diarios
editorializan sobre la tragedia que se produjo en la madrugada de este jueves,
en el Arena Madrid de la Casa de Campo. Y, en sus amplias informaciones,
proporcionan datos nuevos o con determinado énfasis sobre presuntas
culpabilidades en la tragedia.
-
Tragedia en la
fiesta de Halloween. Miguel Angel Flores, un oprganizador bien relacionado. El
aforo de la pista sólo permitía dos
personas por metro cuadrado.
Testimoni8os indican que pudo
bajar público del graderío y superar el límite. El vicealcalde dice desconocer
cómo se introdujeron petardos o bengalas, y que el dispositivo policial se
había redoblado ante el evento-. Un testigo: Los chicos se caían unos encima de
otros. Padres que no hallaban a sus hijas fueron angustiados al Anatómico
Forense -El País
-
El País
editorializa sobre las que llama fiestas de alto riesgo: Las tragedia de ayer
muestra la necesidad de mejorar las medidas de seguridad
-
El Mundo titula
su editorial: Una tragedia que exige
regular las macrofiestas.
-
El Mundo cuenta
la avalancha mortal que causó la muerte de tres chicas de 18 años. Murieron
pisoteadas por jóvenes que creyeron escuchar disparos. Tratan de identificar y
detener al responsable del petardo que causó el tumulto. Bengalas, petardos,
puertas de seguridad..., y el desastre. Muchos querían salir. Si te caías,
estabas perdida. Exceso de aforo en el lugar de la tragedia. Miguel Angel
Flores, el viejo amo de la noche con amigos poderosos. El ayuntamiento dice que
todo estaba en orden y la empresa, que sobran tickets. Un drama que evoca la
pesadilla de Alcalá 20.
-
La noche de
Halloween se convierte en una pesadilla real, cuenta ABC. . Tres jóvenes
aplastadas en una estampida humana
causada por el pánico causado por una bengala.
Aquello era un caos, fuimos de avalancha en avalancha. Los expertos
defienden que continuara la música para
no provocar más miedo. La organizadora dice que todo comenzó por el lanzamiento
de una bengala. El ayuntamiento afirma que no existía esceso de aforo y se
hicieron inspecciones. El recinto se
desalojó con total normalidad en 2 horas y w20 minutos. Pánico y deficientes
escapatorias en el epicentro de tumultos mortíferos
-
Culpas y
lecciones de una tragedia, editorial de ABC
-
Se cuenta en La
Gaceta que la Policía busca a los jóvenes que lanzaron las bengalas en el túnel
del Madrid Arena. El ayuntamiento defendió por la mañana a la empresa
organizadora, pero por la tarde no descartaba personarse en su contra. Varios
testigos relatan los momentos del caos vivido. No me registraron a la entrada y hubo quien pasó alcohol. En
los alrededores y tiraban petardos y
bengalas. Y habla de una cadena de errores y negligencias de la organización,
que propiciaron la tragedia. El responsable del evento es un conocido empresario de la noche madrileña.
;Miguel Angel Flores gestionó la apertura de la trágica discoteca Alcalá 20
-
Avalancha mortal
en Haolloween. Mueren tres chicas en una macrofiesta en Madrid aplastadas por
una turbamulta. Sufieron parada respiratoria por aplastamiento. La policía desalojó casi uno por uno a los
asistentes, para evitar nuevos incidentes. Testigos de la tragedia se quejan de la mala organización y de la
gran cantidad de asistentes. Una ratonera. Un participante dice que el dj
agradeció por megafonía a los 14.000 asistentes su presencia. -La Vanguardia
-
Editorializa La
Razón: Avalancha mortal. Es imposible garantizar la completa seguridad de una
multitud
-
La fiesta de
Halloween acabó en tragedia. Una bengala desató la tragedia. Tres chicas mueren
y dos están en estado crítico tras una avalancha en un concierto. La policía rastrea los vídeos para imputar homicidio a los que
además lanzaron petardos. Se investiga
cómo se colaron los explosivos y por qué había menores. El ayuntamiento se
personará en el juicio si los
organizadores son responsables. El
organizador de la fiesta reabrió la sala Alcalá 20. Flores trabaja en la noche
de Madrid desde hace 20 años -La Razón
-
Tragedia en
Halloween, en el título del editorial de La Gaceta, que reclama que hay que saber qué falló y por
qué, pero también hay que ser conscientes de que manejar a una masa
desorganizada de diez mil personas es tarea prácticamente imposible.
La muerte de García Calvo
. Algunos diarios dieron
cuesta este jueves de la muerte de Fernando Díaz Plaja. Este viernes, el
espacio de la necrológica lo ocupa Agustín García Calvo:
-
Un pensador en
busca de la escueta realidad. García Calvo podía despertar tanta
fascinación como desconcierto civil -El
País
-
García Calvo:
Poeta, conversador contra todo. En 1965, Franco le apartó de la cátedra de Latín y optó por el
autoexilio en París. Llegó al gran público más por su imagen que por su espléndida obra humanística -El Mundo
-
Fallece Agustín
Garcia Calvo, el último francotirador de la cultura. Pensador, poeta, narrador,
polemista, agitador. Murió en Zamora a los 86 años. -ABC
-
García Calvo,
espíritu libre. Su peripecia vital forma parte
del núcleo de la vida cultural
española desde la Transición -La Razón
-
Muere a los 86
años el escritor, poeta y pensador
Agustín García Calvo. Fue un ferviente
defensor del lenguaje popular. Cobró una
peseta por componer el himno de Madrid -La Gaceta
Y algunas anotaciones más
-
PP y PSOE
negocian ya un pacto para reformar la
Administración. Se pretende reducir
gastos y duplicidades en la gestión de las competencias -El País
-
Mas teme que si
se demora la consulta haya inestabilidad, y no quiere que el proceso se prolongue
más de cuatro años -El País
-
Crítica editorial
al medicamentazo madrileño: El PP, que criticó la tasa cuando se instauró en Cataluña, lo aplica ahora en Madrkd -El
País
-
El descubrimiento
de los zulos daría la puntilla a EWTA. La documentación incautada a la jefa del
aparato logístico militar es clave para conocer los lugares donde los
terroristas almacenan su armamento -La Razón
-
Según Nacho
Vidal, hay nombres muy importantes, en el Caso Emperador, que aún no han salido
-La Gaceta
-
Baja diez céntimos
la gasolina y 4 el gasóleo, tras la presión de Industria. El petróleo ha
perdido siete dólares en quince días, lo que augura nuevos recortes -El
Economista
-
Mas regaló 11
millones a El Periódico, La Vanguardia, Ara y Punt-Avui. La Generalitat se
asegura el apoyo de los medios en 2012 con otros 11,1 millones -El Economista
-
Madrid ahorrará
hasta un 15 por 100 en medicinas gracias al euro por receta -El Economista