El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, defendió este jueves en Moscú la campaña institucional para fomentar el voto en las elecciones del 25N, después de que la Junta Electoral Central (JEC), a la que criticó duramente, exigiera su retirada por incumplir la ley electoral.
La JEC
exigió la retirada de la campaña al entender que sugiere una
opción de voto a los ciudadanos al incluir imágenes de la multitudinaria
manifestación en Barcelona del pasado 11 de septiembre a favor de la
independencia. "No es un anuncio sobre la manifestación. Se ha
cogido solo una secuencia sobre la manifestación. El anuncio repasa
algunos de los hechos más relevantes de la historia de Cataluña, y uno
de ellos es la manifestación, la más grande de toda la historia", señaló
Mas en unas declaraciones a la prensa española.
El presidente de
la Generalitat, que inauguró este jueves el Foro Empresarial Rusia-Cataluña,
subrayó que también incluye otros "hechos relevantes" para Cataluña y
dijo no entender que se critique una iniciativa popular y espontánea
como fue la manifestación." Es curioso que no se critica todo lo
que es más institucional, como el Estatuto o unos Juegos Olímpicos, pero
sí se critica cuando la protagonista es la gente. (...) Cuando la
iniciativa sale de la gente, cuando no estaban los partidos políticos
delante, allí se critica".
El presidente de la Generalitat negó
que exista una contradicción entre sus reiteradas declaraciones acerca
de que Cataluña podrá independizarse de España sin dejar la Unión
Europea (UE) y las palabras del secretario general de CIU,
Josep Antoni
Duran Lleida, en el sentido contrario."Lo importante es el
programa de CIU. Vamos a construir estructuras de Estado en Cataluña y
cuando llegue la consulta (sobre la independencia) defendemos que
Cataluña pueda llegar a tener un Estado propio. Y en eso estamos de
acuerdo Durán y yo, Convergencia y Unió, y las bases del partido", dijo
Mas.
La víspera, el secretario general de UDC y conseller de la
Generalitat,
Josep Maria Pelegrí, hizo llegar a los militantes de Unió
durante el último Consejo de este partido la opinión de Duran de que es
"casi imposible" que Cataluña pueda convertirse en un Estado
independiente dentro de la UE.
LEA TAMBIÉN
Chat con Jordi Xuclá: PSC y PSOE no tienen claro el modelo