Marta García ha definido el protocolo que se ha establecido en las carreteras de titularidad de la Junta
de Comunidades como un documento técnico-organizativo donde
"establecemos la coordinación administrativa y los procedimientos de
planificación y organización para movilizar nuestros recursos humanos y
materiales a fin de garantizar la seguridad vial y el tráfico fluido en
nuestras carreteras, ante las situaciones de hielo y nieve que
frecuentemente se producen entre noviembre y diciembre".
"Ha
sido una reunión operativa, de trabajo, en la que ponemos en común
tanto nuestros conocimientos como nuestros medios a fin de que, aunando
esfuerzos, las carreteras estatales, autonómicas o provinciales puedan
quedar expeditas y libres de los peligros que suponen el hielo y la
nieve", ha subraya la titular de Fomento.
El
dispositivo para la presente campaña está formado por 54 brigadas de
conservación de carreteras; 12 camiones con extendedora de sal y 67
máquinas quitanieves- 3 más que en la campaña anterior-.
Para esta campaña, la Dirección General
de Carreteras cuenta con una capacidad de almacenamiento de 11.610
toneladas de sal, almacenadas en diversas naves distribuidas en todo el
territorio regional y que serán extendidas en las carreteras para evitar
la presencia de hielo o nieve que pudiera dificultar el tránsito de los
vehículos.
Se
ha activado ya el dispositivo en todas las zonas de conservación
delimitadas en su territorio, 17 en total: 3 en la provincia de
Albacete; 4 en la de Ciudad Real; 4 en la de Cuenca; 3 en la de
Guadalajara y 3 en la de Toledo, todas ellas gestionadas por personal
propio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Asimismo,
la titular de Fomento ha recordado que fue el Gobierno de María Dolores
Cospedal el que por primera vez redactó y preparó un Protocolo de
Vialidad Invernal en esta región.
"Dados los buenos resultados del mismo, la herramienta que se ha
preparado para esta temporada ha sido prácticamente igual, con la
ampliación del número de máquinas quitanieves", ha concluido Marta
García.