La directora general de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López-Casero, ha subrayado en rueda de prensa que en esta edición se llevarán a cabo un total de 11 cursos a lo largo de toda la región --en las cinco capitales de provincia y en Alcázar de San Juan-- con una capacidad media de unos 20 alumnos.
López-Casero ha destacado que el programa cuenta con un aspecto práctico "muy importante" y ha resaltado que el importe de estos programas es de un millón de euros, de los que la Fundación aporta el 10 por ciento y el resto provienen del Fondo Social Europeo.
Las materias del curso versarán sobre gestión económica de las empresas, gestión de nuevas tecnologías y gestión internacional, con una formación teórico-práctica "donde los alumnos saldrán con un plan de acción diseñado para sus empresas".
Por su parte, el coordinador territorial de Castilla-La Mancha de la Escuela de Organización Industrial --encargada de dar la formación--, Vicente Dávila, ha indicado que todas las organizaciones empresariales que participan en el proyecto lo valoran "como una necesidad en la región", y ha abogado por profesionalizar a los directivos de empresas "porque hay cambios muy radicales en el mercado y hay que ser más competitivo a través de la formación".