Algunos
problemas sexuales en
la mujer se manifiestan con el vaginismo,
que es una contracción espasmódica involuntaria de los músculos
que rodean la entrada a la vagina. Otros con dolores en la
penetración pero desconocen su origen y las consecuencias que tienen
sobre sí misma y sobre la pareja.
La
angustia
la viven constantemente y
rodea los síntomas.
Además la imposibilidad
de penetración vaginal es característica de los "matrimonios
no consumados" La expresión matrimonio no consumado o
"parejas blancas" nos llega de la literatura jurídica y
religiosa, y es una de las causas de separación
para los
católicos.
También
nos hablaba de bajas
calificaciones frente al
desempeño sexual de
la pareja. Algunos autores para evitar una terminología menos
humillante y más exacta les llaman "pareja no consumada",
"noviazgo no consumado" o "imposibilidad coital" Se
puede definir como un trastorno
que vive la pareja, que
aunque intenten
la realización del coito regularmente, no
han logrado nunca la
penetración
intravaginal.
Una
vez descartada una
patología orgánica podemos decir que el vaginismo
se debe a inhibiciones
emocionales, falta de
información o secuelas
psíquicas de
experiencias traumatizantes -violación o abuso sexual-, y la
imposibilidad de llevar a cabo la
penetración
vaginal durante largo
tiempo da paso a un
problema que abarca a la
pareja en su totalidad y
que no puede ser tratado individualmente
como se creía tradicionalmente.
Los
matrimonios "no consumados" suelen tener además falta
de apetito sexual, y
la duración
de estas parejas es muy variable, y aunque parezca sorprendente
pueden vivir juntas durante
años, y muchas al cabo
del tiempo si deciden
consultar es porque "necesitan tener hijos"
Kinsey
realizó una estadística entre un elevado número de casos y señaló
que un 2% de
las parejas jóvenes no consuman el acto sexual. Claro algunos se
divorcian y vista
la situación, incluso anulan
el matrimonio por
parte de la Iglesia Católica.
Cuando
la pareja acude junta a
la entrevista con el sexólogo
tiene más posibilidades de solucionar
su problema que si cada
uno hace una consulta individual. Además las tareas
para casa entre una
entrevista y otra son acciones terapéuticas, porque los pacientes
que acuden a una
entrevista sexológica de
una manera más o menos indirecta, desean
cambiar.
Estas
tareas elevan la
autoestima
y producen impulsos de expansión a otras áreas de la conducta,
ayudan a romper los círculos
viciosos y a probar otras
alternativas que benefician
a los problemas de la pareja.
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- ¿A qué edad acaba la vida sexual?
- La apatía sexual en la pareja
- La pareja y el divorcio
- El masaje erótico
- Todos los artículos de Sexualidad>>