La decisión, según han informado fuentes del sindicato agrario, se adoptó, por mayoría, durante una asamblea general celebrada este domingo en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).
Las mismas fuentes han indicado que, tras la denuncia presentada por cuatro trabajadores de COAG por impagos, el juzgado embargó las cuentas de la organización, lo que ha llevado a COAG-IR ha acordar su disolución.
"Hoy es uno de los días más tristes de mi vida"
El secretario regional de COAG-IR
Castilla-La Mancha, Alfonso Marín Salcedo, ha asegurado que "hoy es uno de los
días más tristes de mi vida", tras anunciar anoche la disolución del sindicato
agrario con más de veinte años de historia en la región.
Emocionado y triste, Marín
Salcedo ha dado por concluido su mandato mucho antes de lo que cabría esperar.
Los graves problemas económicos a los que se estaba enfrentando la organización
les han llevado a adoptar "la opción que mejor se ajusta a nuestros intereses,
pero también la más dolorosa" ha explicado.
La decisión llegaba tras una
larga Asamblea Extraordinaria en la que, tras barajar otras opciones, se
decidía por mayoría la disolución.
Los problemas vienen desde inicios de año
Los problemas
económicos de COAG-IR surgen a comienzos de 2012 "con los primeros retrasos en los
pagos de la Junta de Comunidades", asegura la organización en nota de prensa lo que supuso el retraso en el pago
de nóminas de los cuatro trabajadores que la organización tiene en plantilla.
En la primavera, los trabajadores
denunciaron al sindicato por impagos y, poco después, el juzgado decidía embargar
sus cuentas "dejando a la organización sin margen de maniobra", aseguran.
Dada la situación de quiebra en la que se encuentra COAG-IR
Castilla-La Mancha, la Asamblea Extraordinaria ha decidido por unanimidad la
disolución del sindicato.
"Hemos sido la organización
agraria que más ha defendido a título principal a agricultores y ganaderos y es
lamentable que terminemos así", ha añadido el ya ex secretario general que fue
elegido en Asamblea General en junio de 2010.
El PSOE califica la desaparición de "lamentable"
El PSOE de Castilla-La Mancha ha asegurado que es lamentable que COAG-IR haya desparecido "por la falta de apoyos" institucionales de los gobiernos central y regional, mientras que el PP ha dicho que respeta la decisión de la organización.
En rueda de prensa, el diputado nacional socialista Alejandro Alonso ha dicho que los ejecutivos de Marino Rajoy y María Dolores de Cospedal "están dificultando" el trabajo de las organizaciones representativas y que están "condenándolas a pan y a agua".
"Es una dinámica muy peligrosa", ha indicado Alonso, quien ha añadido que el PP "está tratando de disminuir a su mínima expresión" la representación social, al tiempo que ha vaticinado que COAG-IR no será la única organización en desparecer.
El PP muestra su "respeto" a la decisión
Por su parte, la diputada regional del PP Inmaculada López --también en rueda de prensa-- ha preferido no valorar la desaparición de COAG-IR hasta no tener más datos, aunque ha mostrado el respeto del partido a las decisiones que pueda tomar cualquier organización.