"Queremos y podemos tener una Cataluña puntera en Europa en 2020", dijo el líder de CiU,
Artur Mas, en la presentación de su programa electoral. El programa nacionalista apuesta por la celebración de un referéndum en la próxima legislatura "para que el pueblo de Cataluña pueda determinar libremente y democráticamente su futuro".
Artur Mas proclamó el propósito de CiU de conseguir "estructuras de Estado propias que nos ayuden a convertir Cataluña en líder europea". Sobre la oferta de diálogo lanzada el sábado por el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, Mas se preguntó "por qué no lo han hecho antes en temas como las infraestructuras o el déficit fiscal". "Siempre nos pueden acusar de victimistas porque nunca dan nada, nunca ha salido de ellos una propuesta en positivo. Y eso que ha habido partidos de gobierno con miembros catalanes", señaló.
Duran pide "rescatar" a Cataluña de EspañaPor su parte, el secretario general de CiU y líder de Unió Democràtica,
Josep Antoni Duran Lleida, dijo que la causa identitaria y la económica son la cara de la misma moneda y que el programa de CiU no sigue el discurso del miedo "como hacen otros". Según Duran, el objetivo de CiU es "rescatar a Cataluña de un Estado que la menosprecia de un Estado que la ahoga económica, política y socialmente".
El programa electoral de CiU propone que la Generalitat asuma de forma unilateral competencias que ahora corresponden al Gobierno central, como la expedición de los documentos de identidad o los permisos de extranjería, el control de las aduanas, la recaudación de los impuestos o la gestión de las cotizaciones de la Seguridad Social. Los nacionalistas también plantean la reordenación de la organización judicial en Cataluña para evitar que el Supremo y el Constitucional puedan interferir los pleitos sustanciados en esta comunidad. Así, CiU propone que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se convierta "en la última instancia judicial".
Lea también:-
Especial Elecciones catalanas>>-
Debate Cataluña>>