Consejo de Ministros
El Gobierno no descarta revisar el decreto de desahucios ante el drama de los suicidios
viernes 26 de octubre de 2012, 16:42h
El Gobierno ha expresado este viernes su "consternación" por el caso en Granada de un hombre de 54 años que se ahorcó antes de ser desahuciado y no ha descartado "dar una nueva vuelta de tuerca" tanto al decreto ley como al Código de Buenas Prácticas recientemente aprobados y que pretendían precisamente hacer frente al problema de los desahucios e impagos hipotecarios.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya Saénz de Santamaría, ha pedido a toda la sociedad, con una mención específica a los "agentes privados", que sean conscientes de lo que está "sufriendo" la sociedad española y entre todos evitar que este tipo de situaciones se produzcan. Y en su opinión, la mejor forma de evitar estas tragedias es "creando empleo".
La vicepresidenta ha señalado que el Ministerio de Economía está a la espera de recibir un informe sobre el funcionamiento del decreto ley y el Código de Buenas Prácticas sobre desahucios. En este informe trabaja una comisión formada por representantes del departamento de Luis de Guindos, el sector financiero, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Cuando ese informe esté concluido y Economía lo remita a Vicepresidencia, el Gobierno hará una valoración. Si se llega a la conclusión de que las reformas emprendidas para mitigar el problema de los desahucios no han funcionado bien, el Ejecutivo no tendrá "ningún problema" en "dar un nuevo impulso, una nueva vuelta de tuerca" a esas medidas, ha señalado la vicepresidenta.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
14969 | Cuquiña - 27/10/2012 @ 02:08:14 (GMT+1)
Creo que pocas situaciones más desoladores puede haber para una familia que por haberse quedado en paro, no poder pagar la hipoteca y tener de abandonar su hogar, es algo que parte el alma. Me parece que si todos los contribuyentes estamos ayudando a los bancos, estos deben parar en seco los deshaucios a todas aquellas personas que han estado pagando durante años y de pronto se encuentran en el paro, también los bancos tienen que ayudar o con unos años de demora, o al menos dación en pago. Este horror que vemos al estado de desesperación que puede llevar, ayer a un suicidio, hoy un hombre que se tira de un segundo piso, tiene que acabarse. Podría darse el dinero que se da a partidos políticos, sindicatos y patronal a ayudar a estas familias en tal situación tan penosa.
14963 | erpeetas - 26/10/2012 @ 20:48:27 (GMT+1)
Esto de los desahucios ya clama al cielo,es inmoral,indecente es como para cojer la escopeta y presentarse en el banco............
|
|