En declaraciones a los medios, Molina ha resaltado que el objetivo fundamental "es potenciar el sector aeronáutico en Castilla-La Mancha y particularmente en la ciudad de Albacete", donde hay una "gran tradición aeronáutica, con la Base, la Maestranza, ahora con el parque Aeronáutico".
Ha añadido además que las ventajas están fundamentalmente en que "son empresas que al reconvertirse al sector aeronáutico como proveedoras o auxiliares, y cuentan con la premisa de que las empresas tractoras van a utilizarlas y les van a encargar en determinadas actividades".
Molina ha insistido en que en este sector "existe demanda y lo que tratamos es de que, en lugar de que se vayan fuera a buscarlas, reconvertir a las de Albacete y Castilla-La Mancha y que tengan como clientes a las grandes empresas tractoras, que son la clave".
Por su parte, el director del CEEI, Javier Rosell, ha concretado que los sectores en los que se han identificado las empresas son "mecanizados, sistemas de calibración y matricería", que son los tres que han identificado las tractoras "como prioritarios".
Los que hoy se han dado a conocer son "los resultados de un proyecto que ya lleva un año analizando las necesidades de las tractoras, las capacidades de las proveedoras, se han cruzado unos con otros y todo eso se contiene en la plataforma de comercio, en la market place de Resacam, donde se van a poder poner en común y establecer relaciones comerciales".