-
El País: Madrid
se rebela contra el injusto y absurdo sistema de financiación. Ignacio González se pone a la cabeza de los barones críticos del PP.
Ataca la discriminación que sufre frente
a Andalucía y Cataluña
-
El Mundo: Mas
aprieta el acelerador, Rajoy aboga por el diálogo. La Generalitat moviliza a
colegios profesionales y pymes: No hay mnarcha atrás hacia el Estado propio. El
presidente propugna altura de muras Artur Mas: Que nadie se preocupe, la
decisión final la tomará Cataluña
-
ABC: Lo que
oculta la huida de Mas. La Generaliktat tampoco paga las farmacias. Adeuda 189
millones en medicinas, de los que ayer cursó 99 para calmar la protesta -
-
La Vanguardia: El
PP marca distancias con Aznar sobre
Cataluña. Sánchez Camacho, con el aval de Rajoy, rechaza la recentralización.
Mas afirma en 8tv que,. Tras el 25-N, intentará que Rajoy haga de Cameron
-
La Razón:
Nbarcelona se niega a apadrinar el buque insignia Juan Carlos I. El ayuntamiento,
gobernado por CiU, rechaza entregar la bandera de combate como quería la Armada. Los aviones por los
que protestan los nacionalistas son os encargados de proteger Cataluña ante un
posible ataque -La Razón
-
La Gaceta: Crece
la divisi`´on en el PP sonbre el modelo de Estado. Sánchez Camacho se desmarca de las propuestas
de Aznar, mientras Madrid y La Rioja las apoyan. Rajoy prefiere eludir
conflictos y aboga por el entendimiento, el diálogo y la voluntad de acuerdo
-
El Economista_
Dos de cada tres pymes catalanas están a favor de la independencia. El sector
de alimentación, preocupada por un boicot -El Economistas
Javier Marías dice no
-
Javier Marías
dice no al Premio Naiconal de Narrativa -El País
-
Marías: Aceptrar
el premio sería una sinvergonzonería -ABC
-
Javier Marías
rechaza por coherencia el Premio
Nacional de Narrativa -El Periódico de Cataluña
-
Javier Marías
rechaza el Premio Nacional de Narrativa -La Voz de Galicia
Bancos y banqueros
-
La UE obliga a
Bankia a quitar el bonus de 2011 a sus directivos. Bruselas presionó al Banco
de España -El País
-
Bankia exige a 72
directivos su bonus de 2011. La
Audiencia Nacional llama a declarar a Rato y a otros 32 imputados -ABC
La tragedia de la patera
hundida
-
Mueren 14
inmigrantes en una patera cerca de Alhucemas. Una superviviente habla de unos
40 desaparecidos -El País
-
Llegan al puerto
de Motriul los 14 cadáveres y 17
supervivientes de ka patera
-
Rescatan a 17
personas y 14 cadáveres en una patera -ABC
-
Mueren 14
inmigrantes en un naufragio en el
Estrecho. Rescatadas 17 personas aferradas a la patera, en la que embarcaron
unos 70 pasajeros -La Vanguardia
-
Al menos 14
muertos en una patera a la deriva en Alhucemas. Se buscan más víctimas -El
Periódico de Cataluña
-
Catorce muertos y
40 desaparecidos en el nufragio de una patera en el mar de Alborán -La Voz de
Galicia
Algunos ven brotes verdes
-
El Rey afirma que
las medidas de Rajoy ya dan resultados. Subraya en la India la fortaleza de la
economía española a pesar de su compleja crisis -ABC
-
El Rey subraya en
la India qe las reformas del Gobierno empiezan a dar sus frutos -La Razón
-
El Santander pide
a las firmas que amplíen capital si quieren crédito. Prevé que 2014 sera el año
de la recuperación -El Economista
-
El año 3013,
último año de la recesión, según el Banco Santander -La Voz de Galicia
-
La fuga de depósitos se frena; crecen por primera vez en
seis meses. La Banca capta 14.000 millones en septiembre -El Economista
-
¿Habrá
recuperación en 2013? Informes del Gobierno anticipan el repunte para el próximo año. Dice el Reuy
que las medidas tomadas empiezan a dar sus frutos. Alfredo Sáenz afirma: 2013
será el último año de recesión en España -Expansión
La huelga de las farmacias
catalanas
-
La farmacia baja
la persiana. El 80 por 100 de las boticas secunda una huelga inédita en
Cataluña -La Vanguardia
-
El 80 por 100 de
las farmacias se suman al cierre contra los impagos. 320.000m recetas menos -El
Periódico
-
Lo que sí importa
a los catalanes. Las Farmacias de la
Comunidad cerraron ayer por los
impagos, mientras Mas utiliza el independentismo como cortina de humo de sus deudas
millonarias -La Razón
-
Los impagos de
las autonomías a las farmacias suman mil
millones -El Economista
Otros asuntos económicos:
-
La ultraderecha
gana el apoyo de la calle en una Grecia en ruinas -El País
-
Urdangarín: cinco
millones de crédito, 3.000 euros de sueldo. El préstamo sufragó la compra de un
palacete -El País
-
Ortega dona 20
millones a Cáritas -El Mundo
-
Hacienda halla
aviones y yates comprados por fundaciones de carácter social -El Mundo
-
Erl Govern de
Matas entregó 400.000 euros para financiar dos campañas del PP -El Mundo
-
Madrid cobrará 50
euros por vehículo -El Mundo
-
Seat invierte 800
millones en la planta de Martorell. El dinero se destinará al desarrollo y fabricación del nuevo modelo
León -La Vanguardia
-
Amancio Ortega
doña 20 millones a Cáritas -La Vanguardia
-
Los híper
aplica por su cuenta la libertad
horaria. Pulso legal en el sector de la distribución. Carrefopur y Aslcampo se saltan la ley
catalana y se acogen a la estatal para abrir 134 horas al día. El pequeño
comercio y los sindicatos se quejan de la permisividad de la Generalitat -El
Periódico de Cataluña
-
Hablan los
afectados por los Eres sindicales. Se han potado con nuestros despidos como
cerdos. Trabajadores de CCOO afirman que
el sindicato les ha tratado peor que la patronal más rastrera -La Razón
-
Mas margina a la
empresa catalana en s privatización estrella -La Gaceta
-
La Fundación
Amancio Ortega entrega a Cáritas 20 millones de euros -La Voz de Galicia
-
El precio de la
gasolina bajó un 4 por 100 en una semana -La Voz de Galicia
-
El fondo
americano KKR negocia su entrada en NH -Expansión
-
Santander dota
14.500 millones -Expansión
-
Ortega compra la
tienda de Apple en Barcelona por 80 millones -Expansión
-
Santander saca
partiodo de las Cajas -Cinco Días
-
Guerra a las
prejubilaciones. Empleo quiere erradicar el retiuro parcial y endurecer el
anticipado -Cinco Días
-
El Gobierno da
por hecho que el déficit del año rozará el 7 por 100. Rajoy confía en que la
UE sea tolerante, ya que ningún país
cumplirá el objetivo. Hacienda recauda 8.500 millones del fraude -El Economista
-
La rentabilidad
de las empresas, en mínimos de una década -El Economista
-
RTVE sólo recorta
la mitad de los 204 millones previstos. Cerrará el año con un déficit de 105
millones -El Economista
Y algunos otros apuntes:
-
Una asesora de
Amaiur investigada como topo del 25-S en el Congreso. EM, habitual de las protestas abertzales,
proporciona datos reservados de los
diputados al movimiento Rodea el Congreso. Seg´ñun esta crónica, EM, asesora de
Amaiur, filtra a los organizadores de las concentraciones datos reservados
sobre los diputados. Por ejemplo, habría facilitado los puntos de acceso y
loshorarios de algunos parlamentarios.
-El Mundo
-
A un mes del 25-N -destaca La Vanguardia en su
portada
-
Retiradas el 20 por 100 de las vacunas contra la gripe
distribu8idas en España -Cuenta La Voz de Galicia como primer asunto de su
portada.
-
No querrán que el
Rey "se haya pasado", claro. Pero se
supone que los discursos de don Juan Carlos están "vigilados" por el Gobierno,
y por tanto, cabe suponer que el Gobierno le ha inspirado y dado el visto bueno
para que diga, en la India, que las medidas contra la crisis empiezan a dar
resultados, y que la productividad, la competitividad y las exportaciones han
mejorado, según relata La Gaceta O como lo cuenta El País: El Rey ve brotes
verdes: Las serias medidas económicas del Gobierno están dando fruto". El Mundo
titula: El Rey lleva a la India optimismo económico. Subraya que España es más
productiva y competitividad, debido a las reformas. También ABC, destaca la
noticia: el Rey dice en India que las medidas económicas comienzan a dar
frutos. El Rey, dice La Vanguardia, sostiene que las medidas económicas del
Gobierno ya dan fruto. Dice el Rey -se lee en La Ra´zon- que las medidas
económicas han empezado a dar sus frutos, y que el Rey reconoce una mejoría en
la competitividad y la productividad. Don Juan Carlos no está sólo en sus
buenas previsiones. Cuenta Expansión que, en contra de los negativos
pronósticos de los analistas privados,
los datos del Gobierno indican que la recuperación será en 2013, e incluso que los datos de
Economía dejan entrever ya una leve mejoría de la actividad. También el consejero delegado del Santander,
Alfredo Sáenz decía ayer que la recesión continuará hasta finales de 2013, o
que éste 2013 será el último año de la recesión, según las distintas
interpretaciones .. Mientras El País dice que el Santander cree que la recesión
continuará hasta final de 20134, ABC sostiene que B. Santander sitúa en 2013 el
final de la crisis...
-
En materia
bancaria, Bankia reclama nuevas atenciones, después de que se vea obligada a
devolver los bonus de 2011 a 74 directivos que los percibieron. ABC señala que
Goirizolgarri y el Banco de España quitan el bonus de 2011 a 72 directivos de
Bankia, y se indica en La Vanguardia que la alta dirección de Bankia deberá devolver el bonus cobrado en 2011.
Bankia, titula Expansión, anula el bonus del año pasado a 72 directivos. Y se
cuenta en Cinco Días que Rato declarará en la Audiencia nacional por el caso
Bankia como imputado, el 20 de diciembre, y que también lo harán otros 33
imputados.
-
Sigue el debate
del modelo de Estado. Frente a las tesis del "duro Aznar, que parecía reprochar
a Rajoy lo que sucede en el ámbito de las autonomías. Rajoy ha hablado por boca
de Alicia Sánchez Camacho, segun interpreta La Vanguardia: "Rajoy contesta a
Aznar a través de Camacho: No a la recentralización". La dirigente del PP
catalán quiere explicar los costes de la independencia. Cuenta El País que el PP catalán se desliga
de Aznar al decir que no hay que recentralizar, y que Sánchez Camacho se
postula frente al independentismo. E$ indica en otra crónica El País que Madrid
se rebela contra el injusto y absurdo sistema de financiación. El presidente
Ignacio González se sitúa e la cabeza de
los barones crónicos con el Gobierno y denuncia agravios comparativos frente a
Cataluña y Andalucía. Hasta el punto de que se pregunta La Gaceta si hay dos
almas en el PP, tras las reacciones al discurso de Aznar... En la tentación
secesionista. El Mundo ve cómo Mas avanza hacia su objetivo, mientras Rajoy
elude la confrontación e invita al diálogo... El Govern, sin embargo, dice que
no hay marcha atrás. Y ERC acusa al PSOE de apoyar en Cataluña la fuerza
militar.. El Mundo también recoge los datos de Montoro, se´ñgun el cual,
Hacienda presta a Cataluña 60 millones diarios. 1.539 millones de euros se han
aportado desde el Estado a Cataluña en 25 días... ¿Quién paga en Cataluña?, se
pregunta ABC en un editorial, al hacer referencia a la deuda que acumulan las
farmacias catalanas por impago. Y habla de una Cataluña desatendida y frustrada
por sus dirigentes políticos... Se asegura en La Vanguardia que cuarenta
colegios profesionales apoyan el derecho a decidir y respaldan la resolución
del Parlament que pide una consulta... La Razón proporciona una sorprendente
exclusiva sobre la tensión con Cataluña: elo ayuntamiento de Barcelona, de CiU,
se niega entregar la bandera de combate al buque Juan Carlos I como pretendía
la Armada. Por cierto y sobre la deuda con las Farmacias, asegura El Economista
que los impagos llegan a mil millones en cinco regiones. La valenciana es la
más deudora, no paga desde abril y adeuda 600 millones. Cataluña debe 190
millones...
-
Se sorprende
también La Gaceta por el hecho de que Urkullu haya incluido a Bildu en sus
contactos para formar Gobierno. Y cuenta que el líder del PNV afirma que teme
un pacto del resto de los partidos oara dejarle fuera de la lehendakaritza. O
parece que tal cosa vaya a suceder.
-
También se
mantiene la "incógnita Rubalcaba", a tenor de lo que asegura La Gaceta: Los
críticos ma ntienen el debate sobre la continuidad de Rubalcaba, mientras el
líder socialista dice que los malos resultados
no son un problema suyo... En ABC se señala que Rubalcaba dice ahora que si el
PSOE no tira, me tendré que ir, y que aboga por un sistema de relaciones
distinto entre España y Cataluña. En La Razón se aporta un dato nuevo:
Rubalcaba dice que no teme a Griñán pero Ferraz le neutrraliza.
-
Y cómo no,
Urdangarín, un día más. En El País se
explican sus grandes datos: hipoteca de cinco millones, frente a un sueldo de
tres mil euros. Cuenta cómo
el juez recibe nuevos documentos sobre el préstamko con el que la infanta y su esposo
pagaron su palacete de barcelona. Los duques de palma pagaron 5,8 millones de
euros por la casa de sus sueños, en Pedralbes, una casa con luz natural y con
vistas, con pinos enormes y gran privacidad...
Su antiguo propietario era Mario Herrera, abogado y personaje de la alta
sociedad catalana.
-
El País reacciona
hoy a la reacicón pasiva del Consejo del pooder Judicial sobre su propio
informe acerca de los desahucios. Dice El País que nada impide al Consejo
Judicial hacer oír su voz sobre el drama social de los desahucios, sostiene
-
¿Y Bolinaga? No
regresará a prisión, en ningún caso. Pero ya hay 33 presos que se niegan a
comer en la prisión de Valdemoro, según se cuenta en El Mundo, para obtener los
mismos beneficios penitenciarios que el etarra ya instalado en su propia
casa...
-
No parece que se
deban olvidar siglas o causas como Gurtel. Hoy la resucita El Mundo para contar
que el PP balear de Jaume Matas dio 400.000 euros en negro a Gurtel, y que hacían campañas de
Matas con el dinero de contratos amañados del Govern
-
¿Y Julián Marías?
Su "chulería" de no querer percibir el dinero de la dotación del Premio
Nacional de Narrativa le proporciona mucha más publicidad que el premio mismo,
sin duda. Marías explica que el Estado no tiene por qué darle nada por ejercer
su tarea de escritor. Cuenta La Vanguardia que el autor afirma que sería una
sinvergonzonería aceptar, tras años diciendo que no lo haría. Pero, !ay la
envidia nacional!... La Razón habla de "las manías de Marías"Un columnista de
ABC ve a Marías dándose besos a sí mismo: Cuánto me quiero, muá, muá...
-
Otra exclusiva,
ésta en La Razón: Carromero no recurrirá la sentencia. El Gobierno español
comenzará a negociar con el cubano la próxima semana. Se quieren acelerar los
ttámites para lograr la expatriación del español