En declaraciones a la Cadena Cope,
Pedraza ha explicado que presentarán la denuncia contra Bolinaga porque creen que
"se ha saltado ya el primer requisito que exigía ya el juez para darle la libertad" y que es
"uno de los más importantes" y que consistía en
"no estar en ningún mitin, ni hacer ningún tipo de apología del terrorismo", algo que la AVT considera que el etarra hizo al llegar a su pueblo.
Por otra parte, la presidenta de la AVT ha explicado que al ver
las fotografías del secuestrador de
José
Antonio Ortega Lara paseando por la localidad guipuzcoana, le
transmitieron una imagen "desafiante".
"Yo dije el primer día y es lo que siento, que ojalá hubiera ido a
casa a morir y parece ser que no. Ha esperado a las elecciones, a que
salgan los resultados y ahora va a disfrutar del tiempo que le quede, a
desafiar como siempre y a que sufran más las víctimas del terrorismo",
ha argumentado.
Preguntada por las palabras de la presidenta de la Fundación
Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, al decir que con el
asunto de Bolinaga tocaba
"tragar sapos" e
"interpretar lo que está pasando", Pedraza se ha mostrado partidaria de la idea de
"tragar sapos". Sin embargo, discrepa en lo de interpretar porque, a su juicio,
"es ya muy difícil" y las cosas están "claras".
De esta manera, ha lamentado el que haya ganado "políticamente" ETA, pero asegura que las víctimas
"van a seguir luchando" porque
"hay que llegar a una derrota" y además,
"sería un fracaso total de la democracia que ellos al final ganaran", ha aseverado.
Lea también:-
El sindicato policial SUP espera que "no siga vivo dentro de un mes"-
El vídeo de Bolinaga, donde aparece como un mártir libre de los represores, irrita a la sociedad española