Artur Mas sigue sin lograr su objetivo: la mayoría absoluta que le permita hacer y deshacer a su gusto en Cataluña. De los 135 escaños que tiene el Parlament de Cataluña, 68 son los necesarios para que una fuerza política consiga esa mayoría absoluta, así que CiU, con sus actuales 62, aspiraba a mejorar con su discurso soberanista.
Pero según la encuesta que publica este jueves 'El Periódico', una de las primeras, CiU sólo conseguiría entre 64 y 65, por lo que fracasaría en su gran apuesta, que le ha costado adelantar casi 2 años los comicios, con lo que supone para la sociedad catalana en costes y molestias.
A un mes de los comicios autonómicos, el sondeo realizado por el Gabinete d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP), apunta a que los catalanes están más movilizados de lo que es habitual en unas autonómicas y se incrementaría la participación.
Mas se mantendría a 3 escaños de la mayoría absoluta, con una valoración personal del 5,4, la segunda mejor nota, sólo superada por el republicano Oriol Junqueras, con un 5,5. Según el voto estimado, CiU obtendría 64 o 65 escaños, el PSC entre 20 y 21, seguido del PP, con 15 o 16, los mismos que ERC, mientras que ICV-EUiA obtendría 13 o 14.
Así las cosas, los socialistas seguirían cayendo en las urnas por mucho que se consoliden como segunda fuerza política. Perderían unos 7 u 8 escaños. El PP de Alicia Sánchez Camacho tampoco estaría para fiestas. Perdería entre 2 y 3 escaños respecto a 2010. Las mejorías vendrían para las fuerzas más soberanistas. ERC consigue despegar tras una etapa aciaga en las urnas y pasaría de 10 escaños a 15 o 16, mientras que los ecosocialistas, aliados con IU catalana, mejorarían con unos 3 escaños más que hace dos años. Por su parte, fuera del discurso soberanista, Ciutadans mejoraría de sus actuales 3 escaños a 5 o 6.
Elecciones catalanas - Encuesta de 'El Periódico'
|
Partidos
|
Escaños estimados (2010) |
CiU |
64-65 (62) |
PSC |
20-21 (28) |
PP |
15-16 (18) |
ERC |
15-16 (10) |
ICV-EUiA |
13-14 (10) |
Ciutadans |
5-6 (3) |
Lea también:
- ERC pide aclarar que el Ejército no actuaría contra Cataluña
- Militares lo dejan claro: "No obedeceré órdenes para atacar compatriotas"