La libertad condicional le prohíbe, entre otros aspectos, acercarse a sus víctimas o familiares, o participar en actos políticos o manifestaciones en las que se produzca exaltación del terrorismo.
Varias personas homenajearon a Bolinaga a su llegada a su pueblo, Mondragón (Guipúzcoa), donde fue recibido por un grupo de personas que portaban banderas a favor de los presos de ETA, y le introdujeron en un local de la izquierda abertzale. Algunas fuentes apuntan a que eran gente vinculada a Bildu, el partido abertzale que justo ahora ha entrado con fuerza en el Parlamento vasco.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) consideró "nefasto" y un nuevo "engaño" para este colectivo la salida del hospital del etarra. La presidenta de esta asociación, Ángeles Pedraza, dijo confiar en que el traslado a su casa se deba al empeoramiento de su salud y no a otro motivos y se le "vea dando mítines próximamente".
Por su parte, el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, dijo que el preso "podía haber cumplido la condena perfectamente en el hospital sin ningún tipo de problema".
- Las fotos:
Vea también:
- El sindicato policial SUP espera que "no siga vivo dentro de un mes"
- El vídeo de Bolinaga, donde aparece como un mártir libre de los represores, irrita a la sociedad española