El coordinador federal de IU, Cayo Lara, se ha sumado a la protesta de
cientos de ciudadanos en la plaza madrileña de Neptuno, junto a sus
compañeros de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), una manifestación en la
que ha pedido a la delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes,
que no golpee con "el brazo armado" o "la porra del Gobierno" a las
personas que sufren por los recortes.
En declaraciones a los medios,
Lara ha recordado a
Cifuentes que su
obligación es cumplir con la Constitución, donde se recoge el derecho de
manifestación ciudadano, para permitirles que protesten en la calle por
las medidas que se están adoptando.
"Cifuentes tiene que entender que las medidas de castigo del
Gobierno tienen que tener una lógica respuesta en la calle. Lo que no
puede pretender ningún Gobierno es que si se practican medidas de dureza
contra los ciudadanos, estos no protesten y de manera resignada
aguanten el sufrimiento", ha agregado.
Así, ha defendido que los diputados de la Izquierda Plural son
ciudadanos y, tras cumplir con su obligación constitucional en el
Parlamento, que este martes ha consistido en defender su enmienda a la
totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013,
van a manifestarse en la calle por otra clase de política.
Según ha insistido, se trata de unos Presupuestos "de los más
injustos de todo el periodo democrático" y que "más daño social" van a
provocar, aparte de no resolver el problema de la crisis y de crear más
paro, más recesión y afectar a los servicios públicos.
"Se lo hemos dicho al ministro en la intervención, que la gente no
salía a manifestarse por capricho, que estos no son los Presupuestos
más sociales de la Historia y la prueba es que la gente está en la calle
reivindicando otra política diferente. Vamos a estar con la gente que
sufre, reivindica más democracia, más bienestar social, más empleo y más
derechos", ha recalcado.
Ante todo son ciudadanos Por su parte, el diputado de IU,
Alberto Garzón, ha defendido que
los diputados, ante todo, "son ciudadanos", y por eso no sólo reclaman
una política distinta dentro del Congreso, sino también en las
manifestaciones en la calle.
Sobre la decisión del Gobierno de no difundir algunas de las
imágenes violentas de las manifestaciones, Garzón cree que se trata de
una "aberración y una actitud antidemocrática".
"La Policía graba constantemente a todos los manifestantes,
increpa continuamente en todas las manifestaciones. Como diputados hemos
sido denunciados ante el Tribunal Superior por decir una obviedad, y es
que tienen infiltrados y estamos viendo como el PP, ante la reacción de
la gente, sólo responde con la porra", ha añadido.
Mientras, el diputado de IU
Ricardo Sixto ha subrayado que el
resto de grupos parlamentarios no ha hecho ninguna intervención respecto
a la manifestación de la calle, a la vez que ha reconocido que "buena
parte" de los diputados no "están atentos" al pulso de lo que dice la
gente en la calle.
Vea también:- 23-O: La marcha se mueve de Neptuno a las calles aledañas al Congreso mientras se exige a gritos la presencia de los sindicatos-
La Policía 'amenaza': "Quien se quede será sancionado" -
Cortan el tráfico y 'empapelan' las vallas -
'Barra libre' a los antidisturbios -
El 25-S denuncia en Diariocrítico la intoxicación policial