En un comunicado, el Instituto asegura que "garantiza la viabilidad" de la próxima edición "al mantener la aportación nominativa" al certamen dentro de su programa de ayudas a la música y la danza, incluida en el proyecto de presupuestos del Estado para 2013 hecho público el pasado 29 de septiembre.
El INAEM, que ha participado este martes en el segundo patronato convocado tras la celebración del pasado Festival, ha decidido aplicar "el mínimo recorte porcentual" posible a la subvención que por vía nominativa viene recibiendo la cita manchega, en la línea de las concedidas a los festivales del Cante de las Minas o al Internacional de Música de Granada.
El Instituto, según ha informado, ha optado por mantener estas aportaciones directas únicamente a los citados festivales "dada su especial consideración dentro del panorama cultural español y su carácter único". El resto de certámenes nacionales que recibían este tipo de ayudas por parte del Ministerio pasarán a partir de ahora a ser atendidos por convocatoria pública.