La Iglesia Católica cuenta con un total de 12.422 entidades religiosas
católicas y 353 fundaciones inscritas en el Registro de Entidades
Religiosas de España, entre las que destacan entidades como Cáritas o
cofradías que se dedican al culto de determinadas imágenes, según ha
indicado el Gobierno en una batería de respuestas parlamentarias, en
este caso, al diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos
Salvador.
En su respuesta, el Gobierno apunta que en España hay abiertos y en
funcionamiento 2.199 centros que desarrollan labores educativas cuyo
titular es la Iglesia Católica o que están vinculados a ella y que
constan en la Base de Datos del Registro de Centros Docentes No
Universitarios. Concretamente, señala que 1.900 pertenecen a
congregaciones religiosas; 23 a seminario dependiente de la congregación
religiosa; 182, a la Iglesia Católica; y 94 a seminario dependiente del
obispado.
Por comunidades autónomas, precisa que 463 centros se encuentran
ubicados en Andalucía, 261 en Madrid, 241 en la Comunidad Valenciana,
195 en Castilla y León, 158 en el País Vasco y 113 en Galicia.
Según precisa, los módulos económicos de distribución de Fondos
Públicos para el sostenimiento de centros concertados, que se publican
en las diferentes leyes de Presupuestos Generales del Estado de cada año
responden a una primera partida de salarios del personal docente, una
segunda de gastos variables -antigüedad, sustituciones- y una tercera
de gastos ocasionados por el personal de servicios y gastos de
mantenimiento.
Por otra parte, atendiendo a la relación con la actividad
asistencial que desarrolla Cáritas y, según consta en sus Estatutos
inscritos en el Registro de Entidades Religiosas, indica que "Cáritas
Española tiene por objeto la realización de la acción caritativa y
social de la Iglesia en España".
Además, especifica que, Cáritas ha recibido en 2011 subvenciones
para la realización de programas de cooperación y voluntariado sociales
con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta por
valor de 20 millones de euros, que según recuerda, ha ido creciendo con
respecto a los años anteriores --19,9 millones en 2010; 18,6 millones en
2009; 12,3 millones en 2008 y 11,3 millones en 2007--.
"El Gobierno valora la tarea de las ONG que, a diario, atienden a
los que se encuentran con más dificultad y está permitiendo llegar con
la acción social allí donde las administraciones no siempre son capaces
de llegar", apunta.
Vea también:- Munilla: los jóvenes son ateos por falta de cariño y de educación...- El Gobierno negocia con los obispos elevar la asignatura de Religión a las materias fundamentales