El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido esta tarde su respaldo total al presidente del PP vasco y candidato a la Presidencia del Gobierno vasco, Antonio Basagoiti, tras los resultados que ha cosechado el PP vasco en las elecciones, según han informado fuentes 'populares'.
En su intervención a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo Nacional
del PP,
Rajoy ha afirmado rotundo que el PP vasco por su historia y por
lo que está haciendo tiene "todo el apoyo" de la dirección nacional del
partido. En especial ha citado a
Antonio Basagoiti, del que ha dicho
estar orgulloso, según han informado fuentes asistentes a esta reunión.
La secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, ha
recalcado después en una rueda de prensa que Basagoiti y el PP vasco
cuentan con el "apoyo inequívoco, expreso y rotundo" de la dirección
nacional. "Basagoiti ha recibido un apoyo unánime en el Comité
Ejecutivo. En ningún momento se le ha dicho otra cosa distinta a que
siga trabajando al frente de un proyecto que es muy difícil de defender
en el País Vasco y en una coyuntura muy complicada", ha enfatizado.
No ha puesto su cargo a disposición dle partido Tras subrayar que el PP vasco es el partido que menos votos ha
perdido -en comparación con PNV y PSE--, Cospedal ha negado de manera
rotunda que Basagoiti haya puesto su cargo a disposición del partido y
ha señalado que el propio presidente del PP vasco ha reconocido ante la
plana mayor de los 'populares' que le habría gustado contar con más
apoyos. "Ha tenido un resultado muy digno pero hubiéramos querido tener
un mejor resultado", ha reconocido.
Cospedal ha achacado la pérdida de apoyos del PP en Euskadi a la
irrupción de Bildu y al apoyo prestado al Gobierno de Patxi López, algo
que, según ha dicho, le ha podido pasar "cierta factura", máxime cuando
no eran "protagonistas" de ese Gobierno y eso les dificultaba a la hora
de presentar sus propias propuestas.
Además, la secretaria general del PP ha admitido que en el voto de
los partidos no nacionalistas, particularmente del PP, PSE y UPyD, se
ha producido "un retroceso" pero ha afirmado que es "perfectamente
recuperable". Dicho esto, ha señalado que el PP seguirá "defendiendo" un
País Vasco "integrado" en España, la Constitución, el Estatuto de
Guernica y la condena de ETA "hasta su total disolución", así como el
"orgullo" de sentirse vasco y español. "Vamos a seguir defendiendo lo
que hemos defendido siempre", ha aseverado.
Basagoiti -que ha recibido un fuerte aplauso del Comité Ejecutivo
al igual que
Alberto Núéz Feijóo- ha explicado a sus compañeros cuáles
han sido, a su juicio, las razones por las que su partido ha sufrido un
retroceso en el País Vasco. Así, ha señalado que el apoyo que han dado
al PSE en el Gobierno vasco les ha supuesto un desgaste debido a la mala
gestión llevada a cabo por los socialistas en Euskadi.
Además, el presidente de los 'populares' vascos ha precisado que
han sufrido estas consecuencias sin haber tenido la oportunidad de
decidir sobre la gestión y demostrar que las cosas se pueden hacer de
otra manera.
También ha achacado parte del descenso al voto útil que, en otro
momento habría podido votar a los populares y ahora, ante el temor de
que pudiera ganar EH Bildu las elecciones, se ha agrupado en torno al
PNV. Asimismo, ha expuesto su preocupación por el hecho de que se ha
legitimado la opción de Batasuna a través de distintos sectores, incluso
de los medios de comunicación y esto ha provocado que la sociedad
también haya legitimado a esta marca sin hacer crítica.
Rajoy destaca la política "valiente" de FeijóoComo ya hizo en la noche electoral, la secretaria general del PP
ha destacado el amplio apoyo cosechado por el PP gallego de Alberto
Núñez Feijóo, ya que ha sido la formación más votada en el 95,5 por
ciento de los municipios gallegos y los datos "son muy buenos" en las
cuatro provincias.
Por eso, ha dicho que el partido está "muy satisfecho" por los
resultados porque evidencian que los gallegos han dado su respaldo a las
"políticas de austeridad" y a "un gobierno serio y responsable". Según
ha insistido, en este momento de crisis, en el que el Gobierno ha
tomado "medidas impopulares", los ciudadanos han "premiado" el sentido
de la "responsabilidad" y la "sobriedad".
"Podemos constatar que las políticas de responsabilidad y de
austeridad, gobernando sobre la realidad, no sobre cosas que parecen que
existen, hemos comprobado que dan su fruto", ha reiterado la secretaria
general del Partido Popular en conferencia de prensa tras la reunión
del Comité Ejecutivo.
"El sucesor de Rajoy es Rajoy"
En su intervención a puerta cerrada, el presidente del Gobierno ha
destacado la política "valiente" de Alberto Núñez Feijóo en Galicia y
ha subrayado que las políticas "coherentes" y "responsables" a medio y
largo plazo son "rentables", no sólo en política, sino en cualquier
faceta de la vida, según ha relatado después Cospedal.
"Si los españoles no hubieran entendido que las políticas de
responsabilidad y austeridad por parte del Gobierno de España y del
Gobierno de la Xunta, aunque sean a veces duras de afrontar no fueran
necesarias, este resultado no sería posible. Creo que con eso lo he
dicho todo", ha asegurado la 'número dos' del PP.
Al ser preguntada por el papel de Feijóo en el futuro y la
posibilidad de que pueda suceder a Rajoy, Cospedal ha recalcado que el
presidente de la Xunta es "uno de los grandes valores del PP en toda
España" y es una "de las voces más autorizadas del PP de toda España".
Eso si, ha resaltado que "el sucesor de Mariano Rajoy es Mariano Rajoy".
Lea también:
-
Especial: elecciones en el País Vasco