Agentes de la
Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa (SDAT), en
colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de
Policía, han detenido este mediodía, a las 13:15 horas, al miembro huido de ETA
Saúl Curto López en la localidad francesa Puy-Saint-Gulmier, Puy de Dôme (63),
en Auvergne. Curto era uno de los etarras más buscados en los últimos años.
En el momento de su
detención,
Saúl Curto López circulaba a bordo de un vehículo Citroën C-4 que
había sido robado en el mes de mayo y portaba
placas de matrícula dobladas.
El detenido se encontraba
huido desde diciembre de 2008 por su relación con el comando legal Basakatu
responsable en el año 2008 de la colocación de diversos artefactos explosivos
en varias playas de Cantabria y en Vizcaya, de los atentados mediante la colocación
de artefactos explosivos contra la Casa del Pueblo del PSE-EE de Bilbao y en
el periódico El Correo Español-El Pueblo
Vasco en Zamudio, además de la colocación de un coche bomba en la sede de la
Radiotelevisión pública vasca (EITB) en Bilbao, perpetrada el 31 de diciembre
de 2008 coincidiendo con la fecha de su huida.
En abril de 2010, tras la
desarticulación de la estructura HALBOKA dependiente del Aparato
Político-Poltsa de ETA, fue incautada una comunicación orgánica entre la
abogada
Arantzazu Zulueta Amuchastegui, alias Marxel con el aparato político, donde se menciona al
detenido como miembro huido de ETA.
Esta comunicación se
encontró entre la documentación incautada al jefe del Aparato Político,
Francisco Javier López Peña, alias Thierry, detenido en Francia en mayo de
2008.
Saúl Curto estaría integrado en el aparato logístico
militar de ETA como responsable de la infraestructura de zulos dentro del
núcleo clandestino que la organización terrorista ETA continúa manteniendo en
Francia. La operación permanece abierta.
Lea también:
-
Especiales:
elecciones en Euskadi |
elecciones en Galicia-
Un grupo de proetarras intenta boicotear el voto del lehendakari Patxi López