El el candidato del PP a lehendakari, Antonio Basagoiti, ha afirmado que el 21-O supone
"una oportunidad para votar y evitar que nos lleven al precipicio de la
independencia". "Los ciudadanos pueden coger la senda de la tranquilidad
y mirar al futuro con optimismo y esperanza porque votar al PP es lo
contrario de votar al PNV.
Hemos sido capaces de quitarnos la losa de
los atentados y ahora vamos a quitarnos la losa de los peligros de la
imposición nacionalista, de la independencia y de poder vivir en paz,
que ya se lo merece la sociedad vasca", ha subrayado.
La secretaria general del PP,
María Dolores de
Cospedal, ha advertido de que el candidato a lehendakari del PNV,
Iñigo
Urkullu, tiene una "alianza" con el presidente de Cataluña,
Artur Mas,
para "comenzar el camino nacional del soberanismo de lo que llaman
independencia, que es como poner a la ciudadanía vasca al borde del
abismo".
La número dos del PP ha realizado estas declaraciones en el acto
de cierre de campaña del PP vasco celebrado en Vitoria, donde ha acudido
junto al vicesecretario de Política Territorial y Autonómica del PP,
Javier Arenas, para apoyar al presidente y candidato a lehendakari,
Antonio Basagoiti, y con los cabeza de lista de la formación 'popular'
por
Álava y Guipúzcoa,
Iñaki Oyarzabal y
Arantza Quiroga,
respectivamente.
En su intervención, Cospedal ha defendido que en el actual momento
de "crisis, dificultad y zozobra, no se resuelven los problemas con
grandes parlamentos o proyectos que no van a ninguna parte, sino con
soluciones y realidades como hace el PP en el País Vasco y en toda
España".
En este sentido, ha criticado que "algunos" comenzaran la campaña
electoral como un "baile de disfraces y ahora se han ido quitando las
máscaras, mostrando que el candidato a lehendakari del PNV, Iñigo
Urkullu, tiene una alianza con el presidente de Cataluña, Artur Mas,
para comenzar el camino nacional del soberanismo de lo que llaman
independencia, que es como poner a la ciudadanía vasca al borde del
abismo". "Resulta que lo que tenemos es lo mismo que con Ibarretxe", ha
insistido.
Al respecto, ha defendido "alto y claro" que el PP no quiere
"proyectos de independencia ni un PNV que nos lleve al borde del
abismo", sino que para su formación "los vascos son todos iguales, igual
que el resto de españoles". "El único partido que garantiza el futuro
del País vasco igual que el resto de España y que responde a la solución
crisis y dice no al terrorismo rotundamente, rechazando el proyecto de
soberanía que nos aleja de Europa, es el PP de España y del País vasco",
ha reiterado.
Por su parte, Basagoiti, ha
destacado también que en esta campaña el PP ha podido dar mítines en la calle
por primera vez, no sólo en territorio alavés, gracias a que han dado la
cara frente al "acoso nacionalista" y ha advertido de que "si el PP
vasco ha estado en la calle, no es un regalo de nadie, sino por lo que
ha luchado y sufrido". "No pedimos perdón cuando nos mataban y no vamos a
pedir perdón ahora. Ellos son quienes deben pedir perdón", ha
defendido.
Vea también:-
Especial: Todo sobre las elecciones en el País Vasco- Patxi López cierra la campaña con las víctimas de ETA, y Urkullu con la independencia-
Bildu se vende como el defensor del derecho a la independencia-
El primer año sin ETA marca el fin de la campaña electoral-
Otro golpe a ETA: detenido en Irún el supuesto etarra Pérez Aramburu-
ETA se mete en la recta final de la campaña vasca: descarta disolverse, según informa Vasco Press