Horizonte XXII y GOBAN han desarrollado este proyecto "conscientes de la importancia de los inversores particulares en la dinamización de la
economía castellano-manchega, y de que estos no siempre tienen resueltas sus
dudas sobre cual es el proyecto adecuado o la mejor fórmula de inversión para
ellos". La Aceleradora cuenta con la cofinanciación
del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para lograr las mayores garantías de
éxito.
Esta
iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito por la Fundación
y GOBAN Red de Business Angels de Castilla-La Mancha con el que ponen de
manifiesto el compromiso de ambas entidades para desarrollar iniciativas que
promuevan y fomenten la cultura emprendedora, lleven a cabo acciones de apoyo y
asesoramiento para la creación y el desarrollo de empresas, así como impulsen
la inversión en proyectos emprendedores.
¿Quién
puede participar?
Puede
ser inversor privado cualquier persona con capacidad inversora y con
deseo e interés de contribuir a lanzar, desarrollar y/o consolidar proyectos
empresariales con potencial de crecimiento, aportando capital y conocimiento.
Un
punto diferencial con respecto a otros foros de inversión existentes en el país
es que en el de GOBAN no se marca una inversión mínima necesaria para
participar, de forma que los pequeños inversores tengan también la posibilidad
de acudir e implicarse.
1ª
fase: Jornadas de Sensibilización para Inversores
La
Aceleradora de Inversión para inversores se articula en tres fases. La primera
la constituyen las jornadas de sensibilización para inversores o business
angels academy que, con duración de un día, se impartirá en las 5 capitales de
Castilla-La Mancha. Cada jornada se desarrolla como taller de trabajo con
expertos de primer nivel de la escuela de negocios EOI, en el que se trabajará
en identificar si un proyecto resulta interesante para invertir en él, en cuál
es la mejor manera de entrar y salir, o las herramientas necesarias para
valorar adecuadamente el proyecto, con suficientes garantías legales, entre
otras cuestiones.
Las
Jornadas de Sensibilización para Inversores se llevarán a cabo el 29 de octubre
en Toledo, el 30 en Ciudad Real, así como los días 6, 7 y 8 de noviembre en
Guadalajara, Albacete y Cuenca, respectivamente.
Las
jornadas tienen un carácter
eminentemente práctico para que los participantes conozcan experiencias, puedan
resolver dudas, plantear su situación particular y analizar sus peculiaridades.
Para ello, se brindará a los participantes la posibilidad de tener
posteriormente reuniones de trabajo individuales con los expertos, quienes
ofrecerán labores de consultoría.
2ª
fase: Foro GOBAN
La
segunda fase es el Foro de Inversión GOBAN, un encuentro de un día de duración
en el que 10 emprendedores con proyectos validados por un comité de expertos, y
formados previamente en la Aceleradora de Inversión para Emprendedores,
presentan en público sus proyectos. El foro se celebrará el 15 de noviembre en
el planetario de Cuenca.
3ª
fase: Consultorías con inversores
Por
último, la tercera fase contempla las consultorías con inversores. Al término
del foro, y con el objetivo de apoyar a los inversores para que su iniciativa
llegue a buen fin, quienes hayan asistido a las jornadas de sensibilización
podrán recibir consultoría de los especialistas de la escuela de negocios EOI
para ayudarles en los pasos a seguir en el caso de estar interesado en invertir
en alguno de los proyectos presentados.
En
el caso de no existir ninguna posibilidad de inversión real entre inversor y
emprendedor, se llevará a cabo un simulacro de inversión para comprender todos
los pasos a seguir en el proceso.