Homenaje a la bandera de España en Quijorna
viernes 19 de octubre de 2012, 12:59h
Cuando recibí de Rafael Molero
de la
Hermandad de Veteranos Tropas Nómadas del Sahara la invitación
como Commodore de Iberia de la IYFR y Alférez de la IPS en su día con mi amigo
Hermogenes del Real , a participar con las distintas hermandades de veteranos
de las Fuerzas Armadas el pasado 14 de octubre, no lo dudé un instante, en
momentos tan graves en los que la patria está en peligro de secesión, por la
irresponsabilidad de políticos como Artur Mas o Iñigo Urkullu, o la famosa banda
de socios de ETA, llamada EH Bildu, mientras ocurre la más grave crisis
económica de esta inacabable Transición, en la que solo estando unidos,
conseguiremos salir de ella.
La verdad es que no había oído
nunca hablar de Quijorna, pueblo de la antesierra madrileña cerca de Brunete ni
de la alcaldesa de Quijorna, Mercedes García (PP), quien corre el riesgo de llegar a famosa, como
Andres Torrejón Alcalde de Móstoles que declaró la guerra a los franceses el 2
de Mayo de 1808, comenzando nuestra independencia como nación. Confirmada en la
Constitución de 1812 en Cádiz "La Pepa", aprobada por diputados de todas las
tierras de una nueva España, en donde pasábamos de súbditos de una casa real (la
Borbón) a ciudadanos de una nación, incluidos catalanes, vascos y gallegos que
suelen hoy, remontarse para legitimar su secesión a conflictos anteriores,
dinásticos, que nada tienen que ver con las naciones, que no existen como tales
hasta el siglo XIX.¿ Será Mercedes Garcia, el Andres Castejón de 2012?
Acudieron a la llamada del
ayuntamiento de Quijorna y de la Hermandad : la Federación nacional de Veteranos
paracaidistas de España (fenasvpe), la Hermandad
de Veteranos regulares de Ceuta, la Asociación caballería Lusitania 8, la Unión
nacional de Milicias universitarias (unamu), la Hermandad de veteranos de la
Infantería de Marina española (hevime), la asociación Milicias Navales
universitarias (mnu), la asociación de Reservistas españoles (ares), la Real
hermandad de veteranos de las Fas y la Guardia civil (Madrid) acompañada por
los Rotary Mariners de la IYFR, la asociación histórico-cultural voluntarios de
Madrid 1808-1814, la asociación histórico-cultural "los desastres de la
guerra" , la asociación histórico militar Gran Capitán, la Hermandad de
Veteranos Tropas Nómadas del Sahara y
numeroso público además de una escuadra de Batidores, Banda de guerra y una
sección de Artillería y numerosos oficiales y tropa, reservistas de los
distintos cuerpos de las fuerzas armadas, además de algunos altos oficiales de
paisano. Presidieron la alcaldesa y un Tte coronel, se formó, se izó la bandera
y se puso una corona a los caídos por España, en tanto se cantaba "La muerte no
es el final" una canción cristiana
compuesta por el sacerdote español Cesáreo Gabaráin Azurmendi, (1936-1991Posteriormente,
las Fuerzas Armadas de España adoptaron esta música como himno que se entona en
homenaje a los que han muerto realizando actividades militares en toda la
Historia, dentro del Ceremonial en Homenaje a los Caídos por España. El acto
terminó con un desfile muy aplaudido por el público asistente. Emoción a
raudales, merito, valor, amor por la patria, esfuerzo, sangre, sudor y
lagrimas, valores que desgraciadamente se están perdiendo y que forman parte
del acervo común de todas las Tierras de España y que me recordó la jura de
bandera que realizamos hace dos años en la Academia naval Marín. No es que yo
tenga un gran espíritu militar, la verdad, pero los liberales nos hemos
destacado desde nuestra aparición en 1812, por nuestro amor a la patria y a la
libertad que ello conlleva.
Estos días en que la secesión, que
no independencia ni soberanía de Catalunya que ya las tiene, ha surgido por la
voluntad de un Artur Mas, que ha puesto las cartas al descubierto que venía
jugando el "pujolismo" adoctrinando a los niños y en general a la población de
Catalunya, a la que se le ha comido el "coco" con el que nos "roban", cuando lo
único que hacen es pagar la solidaridad intercomunidades a través de impuestos,
me llega un magnifico articulo de Francesc de Carreras, catedrático de derecho
constitucional de la UAB de ayer en la Vanguardia titulado "las 24 horas de
Mas" y que en resumen dice : "Al parecer,
Artur Mas cree que integrar a Catalunya en la Unión Europea como Estado
independiente es algo rápido y fácil. "En 24 horas puede hacerse"
Pues bien, nada más alejado de la realidad y con desprecio por el derecho. Ello
condujo al fracaso del nuevo Estatut, obviamente inconstitucional; se manifestó
en la bochornosa manifestación contra la sentencia del TC, y ha frustrado la
reforma de la financiación autonómica al empeñarse la Generalitat en utilizar
la vía del concierto vasco, aun sabiendo de antemano que es constitucionalmente
imposible.
Tantos errores no son casualidad,
quieren perder pleitos para hacerse las víctimas. En primer lugar, un Estado
Europeo, no se constituye como tal con el mero impulso de su voluntad, es
decir, mediante una declaración unilateral de independencia, sino que debe ser
reconocido por los demás estados y por las organizaciones internacionales, es
decir, por lo que se denomina comunidad internacional. Sólo entonces, una vez
obtenido este reconocimiento, adquiere personalidad jurídica internacional y
puede iniciar el proceso para solicitar el ingreso en todo tipo de organismos
tales como la ONU, la OTAN, la Unesco, la OMC, la OIT, etcétera, este proceso
dura años", en mi opinión más de 5.
" En segundo lugar, el
procedimiento para ser admitido como miembro de la UE no es sencillo. 1º ser
aceptado como candidato a negociar el ingreso, lo cual requiere la unanimidad
de los 27 estados miembros (que pronto serán 28). 2º, una vez obtenida la
condición de candidato debe ser admitido como Estado miembro, para lo cual
también requiere la unanimidad y, además, la ratificación uno por uno de todos los
demás estados miembros. En esta fase, la Comisión Europea y los estados
deberán, en su caso, establecer las condiciones específicas que se pueden
exigir a Catalunya para entrar en la Unión, no menos de tres o cuatro años. En
el entretanto, Catalunya tendría la consideración de Estado tercero, y sus
fronteras con España y Francia se habrían convertido en fronteras exteriores de
la Unión Europea. Las mercancías, servicios, empresas y capitales catalanes
deberían pagar "los aranceles que pagan los productos rusos, argentinos,
japoneses por venderse en cualquier Estado miembro". Las empresas y
productos catalanes serán productos y empresas extranjeras en toda la UE. Los
ciudadanos de Catalunya dejarán de ser ciudadanos de la Unión; las normas son
claras y contundentes, la ciudadanía de la Unión se adquiere y se pierde
automáticamente con la nacionalidad de un Estado miembro, y pasan a ser
extranjeros en toda la UE, salvo que opten por mantener la ciudadanía española.
No habrá elecciones al Parlamento Europeo en Catalunya. No habrá ayudas de los
fondos europeos". Es decir Secesión =RUINA PARA CATALUNYA Y ESPAÑA.
*BERNARDO RABASSA
ASENJO
PRESIDENTE DE HONOR Y
DE RELACIONES EXTERIORES DEL CLUB LIBERAL ESPAÑOL.PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN
FIECS"INSTITUTO
EUROPEO PARA LA
COMUNICACIÓN SOCIAL.
INTERNATIONAL
REGIONAL COMMODORE OF IBERIA OF IYFR
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
14679 | Pikertom - 20/10/2012 @ 13:06:40 (GMT+1)
Señor Bernardo, aquí todos sabemos leer, quizá sea usted el que no sepa escribir. Por otra parte, usted se ha referido, claramente, a los militares antidemocráticos e inconstitucionalistas como paradigma del honor, la valentía y no se cuántas memeces más, porque las asociaciones militares a las que se ha referido son lo que son y punto. En cuanto a la estupidez, mire usted, por muchos e importantes títulos que usted se invente, su imbecilidad aumenta cada vez que se pone a escribir.
14675 | bernardo rabassa - 20/10/2012 @ 10:43:22 (GMT+1)
Pues no me refiero a esos sino a los que han ofrecido dar la vida por su patria España, sin conseguirlo por fortuna, a los valientes, a las personas con merito y esfuerzo, a quienes merecen nuestro respeto y no a los delincuentes o maleantes que usan un uniforme para violar la Ley y la Constitución, ni a los criticones sin más merito que su propia estupidez, por no saber leer.
14661 | Kintín - 19/10/2012 @ 18:09:32 (GMT+1)
Si lo único que vale de una Nación es su bandera y no sus ciudadanos ... ¡¡apaga y vámonos!!. Las grandes banderas ocultan grandes interesas bastardos que en poco o en nada coinciden con los realmente interesa a los pueblos que éstas (banderas) en teoría representan.
14658 | Angel - 19/10/2012 @ 16:57:14 (GMT+1)
Liberalismo, patriotismo, conservadurismo, jura de bandera, militarismo, cristianismo... Menudo cocktail indigesto.
14654 | Pikertom - 19/10/2012 @ 15:59:23 (GMT+1)
Cuando usted se refiere a las asociaciones de militares en reserva o a los que están retirados, ¿son los mismos que se dedican a intervenir en alguna prensa mediática dando discursos antidemocráticos e inconstitucionales que avergüenzan a todos los militares en activo? El último que intervino fue un militar que abogo por el estado de sitio en Cataluña o la proclamación de la guerra contra Cataluña? ¿Se refiere usted a esos militares franquistas, como paradigma del militar heroico, sacrificado, defensor del valor, sangre y sudor castrense? Impresentable.
|
|