El Ministerio del Interior ha explicado que la propuesta anunciada este
jueves por el Director General de la Policía se trata de un documento de
trabajo relacionado con la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que
se encuentra aún en fase de estudio y cuyo objetivo no sería impedir
que se graben imágenes o se tomen fotografías en manifestaciones
realizadas en la vía pública.
Fuentes del Departamento que dirige
Jorge Fernández Díaz se han
referido como supuestos en los que sí se podría aplicar esta cuestión a
aquellos casos en los que la presencia de cámaras de televisión pudiesen
poner en peligro el desarrollo de una operación policial o una
detención. También la toma de imágenes que supusieran un riesgo para la
integridad física de los agentes o para su honor.
En ese sentido, desde el Ministerio insisten en que la medida, aún
en fase iniciaría, no pretende limitar el derecho de la libertad de
expresión o información y que tampoco impediría la toma de imágenes en
concentraciones.
El director general de la Policía,
Ignacio Cosidó, ha asegurado
este jueves que "se está estudiando la prohibición de captación,
reproducción y tratamiento de imágenes, sonidos y datos de los miembros
de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado" que se encuentren "en
el ejercicio de sus funciones".
Durante unas jornadas en Madrid organizadas por los sindicatos
CSI-F, CEP y CESI, Cosidó ha manifestado que esta prohibición se
aplicaría cuando las imágenes en cuestión puedan poner "en peligro" la
integridad del agente policial o "en riesgo la operación".
Según Cosidó, con esta y otras medidas, que se enmarcarían en la
reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, se busca establecer las
medidas "más adecuadas" para "facilitar el normal desarrollo de la
convivencia ciudadana, especialmente cuando la integridad física se
puede ver amenazada así como la conservación de bienes públicos o
privados ante situaciones violentas".
Vea también:- La Policía dice que se estudia prohibir grabar a antidisturbios en acción-
El Gobierno estudia convertir en delito el manifestarse con el rostro cubierto, según Cosidó