Toxo apoya que el paro en España coincida con la jornada común
El 14-N habrá huelga general... en toda Europa
miércoles 17 de octubre de 2012, 18:39h
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo este miércoles que los sindicatos españoles tratarán de hacer confluir la convocatoria de una huelga general con la "jornada de acción" que los sindicatos europeos prevén anunciar mañana y para la que se barajan fechas como el 14 de noviembre.
El actual presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) hizo estas declaraciones tras reunirse por separado con los presidentes del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Toxo anunció que los sindicatos europeos "tomarán mañana una decisión" sobre "la organización de una movilización en el conjunto de la UE", durante la reunión del Comité Ejecutivo de la CES que se celebrará en la capital belga.
"Los sindicatos españoles y otros lo estamos valorando y lo vamos a proponer para mañana", afirmó Toxo, quien admitió la posibilidad de que la convocatoria a nivel europeo se fije para el próximo 14 de noviembre, aprovechando la llamada a una huelga general en Portugal el mismo día. "Es una fecha que está ahí", dijo al ser preguntado por los medios sobre esa fecha.
"Lo que plantearemos con toda probabilidad es una jornada de acción que incluirá huelgas, con toda seguridad, y manifestaciones, concentraciones o paros parciales y otras formas de acción sindical", afirmó el presidente de la CES.
En el caso concreto de España, los sindicatos, CCOO y UGT, ven "inevitable" la convocatoria de una huelga general, dijo Toxo, quien añadió que los mismos "tratarán de establecer una confluencia con el conjunto de organizaciones sindicales europeas".
El secretario general de Comisiones Obreras precisó que la decisión se debe tomar en los órganos competentes de los sindicatos, pero añadió que "es muy probable" que esta misma semana se anuncie la convocatoria.
En cuanto al contenido de su reunión con Barroso, en la que también participaron otros interlocutores sociales europeos, Toxo comentó que las prioridades del Ejecutivo comunitario para la cumbre que se celebrará el jueves y viernes en Bruselas "distan mucho" de la posición de los sindicatos.
A juicio de Toxo, "no hay soluciones ni propuestas" para corregir la actual situación de las cuentas públicas de los Estados miembros, para apostar por el crecimiento económico ni para resolver la grave situación del desempleo juvenil.
Añadió que las políticas de austeridad están conduciendo a la UE a una "nueva recesión que ya ha llegado" y que en el caso de España "puede convertirse en una caída prolongada de la actividad económica".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
14571 | felipe sutil - 18/10/2012 @ 13:24:56 (GMT+1)
¿Y a vosotros dos quién os paga para deslegitimar a la izquierda? .- ¿la patronal?, ¿los banqueros? ¿el gobierno? ¿monopolios financieros? O caso no os manifestabais con los curas un día sí y otro tambien en la época de vuestro odiado Zapatero.
14553 | erpeetas - 17/10/2012 @ 23:32:08 (GMT+1)
Así el fracaso se notará menos......
14547 | Cuquiña - 17/10/2012 @ 22:47:40 (GMT+1)
No vale la disculpa de las demás organizaciones europeas que si van o no van a la huelga. Las españolas, asalariados nuestros, apañadores sin ninguna vergüenza de millones, que representan a cuatro docenas y abren los informativos y las páginas de los periódicos, esos señores que no trabajan, esos social-capitalistas que cobran de los Consejos de Administración de las grandes empresas, no pueden estropear más la vida laboral española. Su huelga debería ser renunciar a todo regalo-subvención que sale de nuestras costillas y ponerse a trabajar con todo su ejército de vagos liberados. Ellos mueven los hilos de los antisistema, de los okupas, de los borrokas, los defienden, y hoy en un colegio el Sindicato de Estudiantes y sus filiales, esta vez en Mérida, han invadido un colegio al grito de quemar a los curas. Para esto sirve la izquierda cuando no manda, para armarla.
|
|