La Organización Agraria ha indicado que los fondos para el viñedo suponen el 53 por ciento de la línea a nivel nacional e insta a la consejera de Agricultura, Maria Luisa Soriano, a que siga negociando para conseguir aumentar esta asignación inicial en los siguientes repartos que se realicen derivados de los sobrantes de otras Comunidades Autónomas e incluso de otras líneas de la Organización Común de Mercado (OCM), al igual que ya ocurrió en la campaña 2011-2012, en la que se pasó de 36,6 millones a 92 millones de euros.
ASAJA de Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de estos fondos para inyectar liquidez al sistema financiero de la región, lo que demuestra una vez más que el sector agrícola y ganadero "está vivo y, por tanto, no tienen justificación que no haya liquidez cuando los agricultores y ganaderos la necesitan para acometer proyectos de modernización de sus explotaciones", ha informado la organización en nota de prensa.